La Guardia Nacional contará con presencia permanente en el municipio del Mezquital en tres diferentes comunidades antes de que finalice la actual administración federal, informó el General Diplomado de Estado Mayor, Manuel Alejandro Velasco. El comandante de la 10 Zona Militar reveló que a solicitud de los habitantes de la zona sur del estado, compuesta por comunidades indígenas, durante el presente año se edificarán las instalaciones que permitirán a la Guardia Nacional tener cerca de…
"Tendrá Guardia Nacional Presencia Permanente en el Mezquital; Habrá Cerca de 200 Elementos: Velasco"Etiqueta: Indígenas
Desde hace cuatro años los policías estatales se convierten en los Santa Claus de los niños de la zona indígena del estado de Durango, ya que les llevan regalos de juguetes y ropa. La niñez beneficiada son de las localidades más alejadas y de más bajos recursos de la entidad, motivo por el cual se mantiene esta tradición de ayuda año con año, dando júbilo a estos pequeños alejados de la sociedad. Los electos estatales…
"De Policías a Santas Claus"La Comisión Nacional Forestal, Conafor, realizó una inversión 17.6 millones de pesos en la comunidad de Santa María Ocotán y Xonoxtle, en sus 14 anexos, ello como parte de los apoyos bajo el concepto de compensación ambiental. De acuerdo con el reporte denominado Tierra, Territorio, Recursos Naturales y Medio Ambiente, que fue presentado en la reunión de seguimiento del plan de justicia para los pueblos indígenas en el estado de Durango, la Conafor realizó dicho…
"Captó Santa María Ocotán y Xoconoxtle 17.6 MDP de Conafor en 2023"
Obtienen 10 Comunidades Indígenas Registro Federal de Causante; Es Como Obtener Acta de Nacimiento: Inpi
Hasta 10 comunidades indígenas lograron obtener el registro federal de causantes, así como una constancia de comunidad indígena y pudieron aperturar cuentas en el Banco del Bienestar, informó la delegada del Instituto nacional de pueblos indígenas, Olga Santillán Rodríguez. En los anteriores procesos, el Instituto ha portado 6.5 millones de pesos para los trámites que se han realizado por parte de los gobernadores tradicionales, con quienes se ha buscado fortalecer la imagen de esta organización…
"Obtienen 10 Comunidades Indígenas Registro Federal de Causante; Es Como Obtener Acta de Nacimiento: Inpi"Los indígenas que se encuentran privados de la libertad cuentan con traductores en sus juicios, reconoció la Comisión Nacional de Derechos Humanos tras acudir al Centro de Reinserción Social número 1 en donde constando también tienen medicamentos, informó Karla Obregón Avelar, presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. Precisó que en el Centro de Reinserción Social número 1 que se encuentra a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública y que tienen a…
"Recibe la SSP Felicitaciones de la CNDH por el Trato digno a Indígenas Privados de su Libertad"
Alrededor de 80 Casos de Omisión de Cuidados Detectados en Mezquital Vinculados a Desnutrición: Arrieta
El DIF estatal a contabilizado alrededor de 80 casos de omisión de cuidados, que estarían vinculados con la desnutrición infantil que se ha detectado en el municipio del Mezquital, informó Carmen Arrieta, directora del organismo. Al ser consultado sobre la problemática que se registra en el municipio del Mezquital por casos de desnutrición infantil, Arrieta acepto existe una incidencia importante en dicha demarcación sobre menores en estas condiciones yo no sé contexto refirió los señalamientos…
"Alrededor de 80 Casos de Omisión de Cuidados Detectados en Mezquital Vinculados a Desnutrición: Arrieta"La suspensión de las caravanas de la salud durante el sexenio pasado y la falta de un programa eficaz de combate a la pobreza por parte del municipio del Mezquital fueron las causas por las cuales se registró el deceso de un menor indígena que padecía desnutrición. El diputado Bernabé Aguilar Carrillo, miembro de la etnia huichola, señaló que durante el sexenio pasado se dejaron de llevar las caravanas de la salud, con lo cual…
"Atribuyen Diputados Indígenas Desnutrición de Niños a Omisiones de Gubernamentales"
Murió por Desnutrición Severa Menor Originario de Región Indígena; Detectan Seis Casos de Desnutrición en Zona
El Hospital Materno Infantil registró el deceso de un menor procedente de la región indígena de Durango, quien presentó un cuadro de desnutrición severa, aceptó Irasema Kondo Padilla, Secretaria de Salud. Junto con el menor fallecido se han detectado y atendido seis menores de entre 0 y 6 años de edad que presentaban desnutrición, por lo que fueron atendidos inicialmente en el Hospital Integral de La Guajolota, en la región indígena duranguense. La secretaria descartó…
"Murió por Desnutrición Severa Menor Originario de Región Indígena; Detectan Seis Casos de Desnutrición en Zona"El Registro Civil atendió mil 300 registros extemporáneo en la región indígena del estado, específicamente en el municipio del Mezquital, informó el director del Registro Civil, Nazario Ortega. Dentro de estos registros extemporáneos existen un par de casos de personas de la tercera edad que no contaban con su acta de nacimiento debido a que viven en comunidades distantes, sin embargo, el director del Registro Civil señaló que una de sus labores es el de…
"Atendió Registro Civil Mil 300 Registros Extemporáneos en Región Indígena: Ortega"En el marco de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para reconocer, proteger, preservar y salvaguardar lugares y sitios sagrados, entre los cuales se encuentra el Cerro Gordo, en el estado de Durango. En su conferencia matutina, el presidente López Obrador refirió a Cerro Gordo, centro ceremonial en el que confluyen los municipios de Pueblo Nuevo y El Mezquital, al cual asisten tepehuanos,…
"Emite AMLO Decreto para Reconocer, Proteger y Preservar Centro Ceremonial de Cerro Gordo"