Durante el 2023 se vive el año más seco en un siglo, al haber cerrado el mes de octubre con un promedio de 150 milímetros de agua, por lo que supera las sequías de de 1957 y la de 2013, afirmó el meteorólogo Florencio Rodríguez Loera Para Rodríguez Loera la sequía que padece Durango y buena parte del norte del país se debe al cambio climático que ha dado paso a incremento en la temperatura…
"Es 2023 el Año Más Seco en un Siglo en Durango: Florencio Rodríguez"Etiqueta: Sequía

Pretenden que Productores Siembren Forrajes en Otoño-Invierno; Buscarían Autosuficiencia Alimentaria
Durante el ciclo otoño invierno se buscará alentar que productores de las zonas altas y los valles puedan sembrar forrajes que les permita vender el producto y no depender de un subsidio gubernamental en tiempos de secas, informó Ricardo Navarrete Gómez, Secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Las resiembras en otoño-invierno se buscarían realizar luego de que en los meses pasados los estragos de la sequía han generado que se vayan a cosechar apenas…
"Pretenden que Productores Siembren Forrajes en Otoño-Invierno; Buscarían Autosuficiencia Alimentaria"
Descartan Diputados Visitar a las Autoridades Federales para Pedir Apoyo por la Sequía; No hay Interés de Recibirlos
Las autoridades federales no tiene el interés de recibir a los diputados del estado de Durango para abordar el tema de la sequía, informó el diputado local, Alejandro Mojica Narváez, quien había promovido acudir al pleno en la ciudad de México. Precisó que se han mandado a la Cámara de Diputados los posicionamientos que se han hecho en el pleno del Congreso del Estado de Durango y no han tenido ninguna respuesta. “Como lo dire,…
"Descartan Diputados Visitar a las Autoridades Federales para Pedir Apoyo por la Sequía; No hay Interés de Recibirlos"Los municipios del semidesierto de Durango pueden registrar hambruna debido a la sequía, advirtió el regidor Pedro Silerio García, presidente de la Comisión de Asuntos Agrícolas del municipio capitalino. El edil duranguense señaló que los efectos de la sequía son silenciosos pero devastadores, y aunque el impacto no se puede ver como en Acapulco por el impacto del huracán Otis, la afectación llega a ser similar. Ante las condiciones existentes, apuntó el regidor, en los…
"Peligro de Hambruna en el Semidesierto Duranguense por Sequía: Silerio"Al menos 500 mil habitantes de Durango están afectados directamente por la sequía, debido a que se dedican actividades del campo, y aquí existe un prolongado estiaje, expresó Ricardo Navarrete Gómez, secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. El funcionario recordó que de acuerdo con el monitor de sequía, elaborado por la Comisión Nacional del Agua, 31 de los 39 ayuntamiento de Durango, padecen ya una sequía extrema, por lo que esa población es la…
"Hasta 500 Mil Habitantes de Durango Afectados Directamente por Sequía: Navarrete Gómez"El precio del frijol se ha elevado ante la escasa producción que se obtendrá de la cosecha del presente ciclo agrícola que se estima podría alcanzar 20 mil toneladas, informó Ricardo Navarrete Gómez, secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. De acuerdo al funcionario, actualmente los productores cuentan con un precio que va desde los 25 y hasta los 27 pesos por kilogramo de frijol debido a la escasez que provocó la sequía. Durante los…
"Eleva Precio el Frijol ante Baja Producción por Sequía: Navarrete Gómez"Durango dejará de percibir mil 700 millones de pesos debido al impacto de la sequía que sólo permitirá cosechar un 20% de lo que tradicionalmente se levanta por el cultivo de maíz y frijol, estimó Ricardo Navarrete Gómez, secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. El funcionario estatal por primera vez acepto que hay un impacto económico en el campo duranguense a raíz del fuertes tiraje que impidió el desarrollo de las siembras de frijol…
"Dejará Durango de Percibir Mil 700 MDP por Sequía; Cosecha Será del 20%: Navarrete Gómez"En el presupuesto federal no hay recurso etiquetado para apoyar al campo y a los ganaderos en 2024, advirtió Carlos Maturino Manzanera, Diputado federal Consideró que es una situación catastrófica para los campesinos y ganaderos en el estado de Durango, sin embargo para el Gobierno Federal no les preocupa ya que no se le está destinado apoyos extraordinarios para la sequía. Dijo que los diputados federales de Durango que conocen del campo se están aliando…
"No Hay Recursos Federales Etiquetados para la Sequía en Durango"El frijol ha resultado sumamente resistente al la sequía que se registra en la entidad, por lo que no se descarta que pueda haber una mínima cosecha, informó el diputado Carmen Fernández. El legislador, quien se ha destacado por su liderazgo entre productores de frijol, reconoció que en los pasados días las lluvias que se registraron beneficiaron a algunos cultivos que habían sorteado el estiaje prolongado que ha vivido el estado. Sin embargo señaló que…
"Resistente Frijol a Sequía; Podría Haber Cosecha Mínima: Fernández"Las precipitaciones que se han presentado en el Estado Durango no ayudarán a enfrentar la condición de sequía que vive la entidad, estableció Arturo Galindo Cabada, titular de la coordinación estatal de protección civil. Señaló que las precipitaciones más intensas se contemplan para la región serrana, específicamente en la zona de las quebradas, en tanto que en el resto del Estado habrá lluvias, pero esto no cambiará la condición de sequía. “No es lo que…
"Esperan Más Lluvias para Enfrentar Condición de Sequía que Vive Durango: Galindo Cabada"