La Directora del Instituto Municipal de la Mujer, Patricia Alanís, se pronunció en contra del Paro Nacional “Un día sin nosotras”, pues refirió que cada mujer se debe manifestar de la mejor manera desempeñando su labor diaria pero siempre apoyando a las mujeres. En entrevista, la funcionaria comentó que todas las manifestaciones que las mujeres organicen deben ser para bien, para restituir todo lo que se ha dejado olvidado con el tiempo y para evitar…
"Desde la Trinchera se Debe Manifestar la Mujer: Paty Alanis."Etiqueta: Mujer
Los delitos contra las mujeres se incrementaron durante el mes de enero en el estado de Durango, ya que en las denuncias por violación pasaron de 11 a 20 casos de enero del 2019 a enero del 2020. De acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en enero pasado las denuncias denominadas otros delitos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual pasaron de dos casos en enero del…
"Crecen Delitos Contra las Mujeres en Enero en Durango. "En los últimos cinco años se ha incrementado en un 137 por ciento los feminicidios en el país, pues cada día se asesina 10 mujeres, señaló la diputada María Elena González quien urgió al Gobierno Federal poner atención en el tema. La legisladora también se pronunció a favor de incrementar las penas en el estado de Durango, donde se llega a castigar hasta con 20 años de prisión a los feminicidas sin embargo se requiere…
"Exhortan al Gobierno Federal a Trabajar para Disminuir Feminicidios. "Los feminicidios registrados durante 2019 sumaron 10 casos, mientras que un año antes sólo se llegaron a presentar cuatro sucesos de ese tipo en el estado, reportó el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Durante los meses de junio y agosto se reportaron hasta dos feminicidios en cada periodo, mientras que los meses de febrero, marzo, abril, septiembre, octubre y noviembre reportaron un caso en cada mes. De los 10 feminicidios registrados durante el año pasado,…
"Se Incrementaron Feminicidios en 2019 en Durango."La Directora del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), Laura Elena Estrada, reprobó enérgicamente el ataque y asesinato en contra de la menor de 5 años en la región lagunera del estado, pidió la pena máxima para el padrastro presuntamente causante del delito y para la madre de la menor, además resaltó la falta de solidaridad y acción por parte de la sociedad que nunca denunció la condición de la pequeña. La funcionaria estatal manifestó…
"Reprueba Directora del Instituto de la Mujer Homicidio de Niña."En Durango vamos a hacer la parte que nos corresponda para que la iniciativa de Ley Olimpia, nos permita tener los instrumentos para combatir la violencia digital, pero también fortaleceremos la lucha para eliminar las agresiones contra la mujer, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el mandatario estatal, detalló que las duranguenses no están solas y que es la…
"Gobierno del Estado se Une a la Lucha para Eliminar Violencia Contra la Mujer"El 66.6% de mujeres duranguenses han vivido violencia, según el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) en Durango. Una desafortunada muestra de ello, es el número de mujeres asesinadas durante este año que suman 22, 10 de ellos tipificados como feminicidios. Este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, razón por la cual se analiza todo el entorno de violencia en que vive…
"Han Sufrido Violencia el 66% de las Mujeres Duranguenses: Inegi."Cinco mujeres con sus familias fueron trasladadas a otros estados para salvaguardar su integridad, informó Lorena Meléndez Manzanales, directora del Centro de Justicia para las Mujeres. Señaló que se coordinan con el DIF Estatal para realizar red de apoyo y si está en peligro inminente se saca del estado con sus hijos que en promedio tenían entre cuatro a seis hijos. Las edades de las mujeres que acuden al Centro de Justicia para las…
"Cinco Mujeres Han Sido Sacadas del Estado para Protegerlas."Es de vital transcendencia que el Instituto Estatal de la Mujer en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, elaboren de un Protocolo para Prevenir la Discriminación por razones de género y atención de casos de violencia y acoso u hostigamiento sexual, consideró la diputada Sandra Amaya Rosales al presentar la iniciativa de reformas a la Ley de las Mujeres para una Vida Sin Violencia. “Con la presente iniciativa, además de cumplir con…
"Necesario Elaborar Protocolo para Prevenir Discriminación: Sandra Amaya"Autoridades municipales y activista por el respeto de los derechos de las mujeres presentan ante el Congreso iniciativa para aplicación de Ley Olimpia en el Estado de Durango. En entrevista la doctora Patricia Alanis Quiñones, Directora del Instituto Municipal de la Mujer, recordó que hace aproximadamente tres semanas estuvo en Durango la activista Olimpia Coral Cruz Melo, quién fue víctima del ciber bullying y ahora es creadora y promotora de la llamada Ley Olimpia, a…
"Promueve Autoridad Municipal Ante Congreso del Estado Ley Olimpia."