Legisladoras priistas duranguenses se manifestaron a favor de respaldar la Ley Quemón que pretende crear un Padrón de Deudores Alimentarios, así como un listado de Acosadores Sexuales que pretende disminuir la violencia contra las mujeres. Gabriela Hernández López, Alicia Gamboa Martínez y Catalina Mercado, diputadas locales del PRI, así como la dirigente estatal de la Organización Nacional de la Mujer del PRI, Sughey Torres Rodríguez manifestaron su respaldo a la iniciativa que promueve el PRI…
"Respaldan Mujeres Priistas Ley Quemón, Pretenden Evitar Incumplimiento de Pago de Pensión y Acosadores Sexuales."Etiqueta: Mujer
Legisladores locales se comprometieron a alentar las acciones de prevención contra el cáncer de mama, luego de desarrollarse un evento en donde la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Sandra Amaya Rosales manifestó el compromiso de los diputados en evitar la enfermedad. En el evento hicieron uso de la palabra la diputada Cinthya Martell, Aly Gamboa y la diputada María Elena González quienes también manifestaron solidaridad para sumarse a la…
"Alentarán Diputados Prevención de Cáncer de Mama: Amaya."El mal uso de los botones de pánico que instala el municipio de Durango podrá propiciar una multa máxima de hasta 5 mil pesos, así como arresto hasta por 36 horas que puede ser conmutado por trabajo comunitario. Mario Pozo Riestra, Juez Cívico Municipal precisó lo anterior al ser consultado sobre las sanciones que podría tener el hacer mal uso de los botones de pánico que se están instalando por parte del municipio de Durango.…
"Advierten de Sanciones en Caso de Mal Uso de Botón de Pánico."El tercer botón de pánico, de un total de 20 que instalará la administración municipal, fue puesto en servicio por el Alcalde Jorge Salum del Palacio en el Fraccionamiento Jardines de Durango. La nueva infraestructura municipal contempla una inversión de alrededor de un millón de pesos en la totalidad de estos botones que constan de una videocámara que permitirá identificar a la persona que busque el auxilio, y una comunicación directa con la autoridad. El…
"Colocan Tercer Botón de Pánico, Serán Veinte."Por: Harimm García. La Regidora María Martha Palencia Nuñez hizo un llamado a diversas instituciones gubernamentales municipales para crear campañas fomentando la erradicación de la violencia ante la pandemia, trabajos que no se han dejado de hacer pero se deben reforzar. Exhortó en específico a la Dirección Municipal de Comunicación Social, al Instituto Municipal de la Mujer, al Sistema DIF Municipal y a la Dirección Municipal de Seguridad Pública, a crear campañas digitales, físicas y…
"Demanda Regidora Alentar Programas de Erradicación de Violencia contra la Mujer."Por: Harimm García. De manera semanal, la aplicación “SeguraS” registra hasta 245 reportes de violencia, mismos que son atendidos en el momento por dependencias municipales, indicó Patricia Alanís Quiñones, Directora del Instituto Municipal de la Mujer. Subrayó que son Seguridad Pública Municipal y el Instituto Municipal de la Mujer quienes atienden los reportes de violencia y acoso que llegan por medio de esta aplicación, misma que, refirió, ha sido de gran ayuda para que las…
"Aplicación SeguraS Recibe Semanalmente 274 Reportes de Violencia."En lo que ha transcurrido de este 2020 ya se superan los feminicidios ocurridos durante 2019, expuso la presidenta de la asociación civil Si hay Mujeres en Durango, Julieta Hernández Camargo, quien resaltó que Durango ocupa el quinto lugar en feminicidios a nivel nacional. La activista contabilizó 15 homicidios de mujeres en este 2020, de los que 11 están tipificados como feminicidios, esto en términos numerarios es uno más que los que se tipificaron como…
"Durango Supera Número de Feminicidios del Año Pasado: Julieta Hernández."Al cierre del primer semestre del año Durango se ubicó como el noveno estado del país con menor cantidad de feminicidios, además de reportar una incidencia inferior al promedio nacional en dicho indicador. De enero a junio los feminicidios registrados en el estado de Durango sumaron siete feminicidios, por lo que tuvo una cantidad similar a la registrada en Tabasco, Quintana Roo y Nayarit, según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad…
"Durango Noveno Lugar Nacional con Menos Feminicidios en el País."Entre marzo y mayo, en plena emergencia sanitaria por el Covid-19, se abrieron cinco carpetas de investigación por feminicidio, según la estadística del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad. De enero a mayo, en Durango suman siete denuncias por feminicidio, lo que supone un aumento frente al mismo periodo del año pasado cuando se contabilizaron únicamente tres denuncias, por lo que ha habido un crecimiento del 100 por ciento en este tipo de delitos. En…
"En Plena Pandemia, Perpetran Cinco Feminicidios en Durango; Suman Siete Casos en el Año."Ante el resolutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, en el que se pide al Congreso del Estado sancionar al diputado José Antonio Ochoa por violencia política de género, la diputada Sandra Amaya se manifestó por imponer un precedente contra el machismo tóxico. La legisladora que interpuso una denuncia ante IEPC luego de sentirse agraviada por el diputado José Antonio Ochoa, quien le entregó una cartera con blanquillos ante un presunto incumplimiento de un…
"Espera Sandra Amaya Precedente Contra Machismo Tóxico. "