Tres diferentes representaciones integradas al Congreso del Estado solicitaron en la sesión de la comisión permanente permanente que la Comisión Federal de Electricidad incluya a Durango entre las entidades federativas con tarifas especiales ante las altas temperaturas. Alejandro Mojica, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, precisó que tanto la representación de Morena, como del PRI y el PAN anticiparon su presentación de propuestas para lograr que las…
"Proponen Diversas Fracciones del Congreso Nuevas Tarifas Eléctricas Ante Calor"Etiqueta: Energía Eléctrica

Por Falta de Permisos Federales Congelados 2 Mil MDD Destinados a Generación Eléctrica en Durango: Kientzle.
La falta de permisos de organismos federales ha detenido siete proyectos de generación de energía de celdas fotovoltáicas, que implicaban una inversión de 2 mil millones de dólares, informó Gustavo Kientzle, secretario de desarrollo económico. El funcionario estatal recordó que a partir de la reforma eléctrica impulsada por la actual administración se ha dejado de otorgar permisos para este tipo de proyectos que habrían generado entre 250 y 300 empleos en el estado. Los proyectos,…
"Por Falta de Permisos Federales Congelados 2 Mil MDD Destinados a Generación Eléctrica en Durango: Kientzle."Perla Rodríguez Contreras Este lunes en el municipio de Durango comenzó una renovación en los semáforos, erradicando así los focos incandescenes, y ante lo cual el presidente municipal, Jorge Salum del Palacio, resaltó que además de ahorrar energía, brindará una mayor visibilidad. “Con lo cual esperamos seguir contribuyendo a que se reduzcan los accidentes por diferentes circunstancias”. Reconoció que todo lo que tiene que ver con semaforización en Durango presenta un retraso, de frente…
"Pretenden Evitar Accidentes y Ahorrar Energía con Nuevos Semáforos: Alcalde."El Hospital Materno Infantil estuvo por 12 horas sin el servicio de energía eléctrica debido a un corte de suministro que realizó la Comisión Federal de Electricidad sin que se tenga conocimiento de los motivos de la falta del servicio. Sergio González Romero, secretario de salud de Durango, confirmó que durante ese lapso algunos instrumentos que requieren energía eléctrica tuvieron que ser operados manualmente para evitar daños en la salud. “Los ocho que teníamos con…
"Deja CFE Sin Luz al Hospital Materno Infantil; Operó Manualmente Equipo."Los organismos municipales encargados de pagar el alumbrado público o de bombear agua potable deberían ser sujetos a una tarifa no comercial, para evitar lo que ocurre actualmente con estos entes que tienen grandes adeudos con la Comisión Federal de Electricidad. Ricardo López Pescador, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, señaló la necesidad de contar con una tarifa no comercial para garantizar el derecho a la seguridad pública…
"Requieren Organismos Municipales Tarifas No Comerciales por Alumbrado Público: López Pescador."El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), José Miguel Castro Mayagoitia, hizo un llamado a los legisladores federales priístas, sobre todo a los que representan a Durango, para que no permitan que se aplique una Reforma Eléctrica retrógrada que va en contra de cualquier lógica y de cualquier ordenamiento mundial en torno a las energías renovables y limpias y que además se cierra a las inversiones. El líder empresarial manifestó que en este momento se…
"Solicita CCE-Durango Rechazar Reforma Eléctrica por Retrograda."El vicepresidente de Energías de CANACO, Luis Carlos Lara Rincón aclaro que de cancelarse todos los contratos privados en la generación distribuida, se afectarían a cerca de 250 mil usuarios a nivel nacional, que actualmente cuentan con energía solar para autoconsumo y que van desde el hogar hasta la industria. Explicó que actualmente CFE tiene contrapesos en la CRE, CENACE y CNH que lo regulan ante el sector privado y da certidumbre a las inversiones…
"Afectaría Reforma Eléctrica 250 Mil Usuarios con Contratos de Auto Consumo: Lara Rincón."Desafortunadamente la estrategia del Gobierno Federal está mal, ya que primero debe reconocer que Comisión Federal de Electricidad es obsoleta, que México no tiene para invertir y asimilar la necesidad imperante de que el sector privado participe en la generación de electricidad. Así lo dijo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Durango, Eduardo Rodríguez, quien manifestó su preocupación por la competitividad, ya que está reforma condena a México…
"México Carece de Capacidad para Invertir en la Generación de Energía Eléctrica: Canacintra."Cerca de 1000 millones de dólares es la inversión que estaría en riesgo luego de la aprobación de la Reforma Eléctrica que hizo el Senado de la República, así lo dio a conocer Efraín Castellanos Frayre, Director de Energía de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Durango. El entrevistado manifestó que Durango recibiría su primer impacto negativo luego de esta aprobación, directamente en 11 inversiones que están en proceso o que están ya…
"Congela Reforma Eléctrica 14 Proyectos por Mil Millones de Pesos en Durango."El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), José Miguel Castro Mayagoitia manifestó su inconformidad por la recién aprobada reforma eléctrica, en la que los Senadores le dieron el aval al fast track, sin siquiera analizar y mucho menos escuchar todas las voces que les pedían ser reflexivos y pensar en el futuro del país y en los mexicanos; “todas las peticiones que se les hizo, fueron llamadas a misa, ignoraron a todos”, ahora México deberá…
"Critica CCE Aprobación de Reforma Eléctrica; Ignoraron a Todos: Castro Mayagoitia."