Al cierre del mes de diciembre, Durango fue uno de los 25 municipios menos endeudados del país, al contar con un pasivo que representa el 4.5% de los ingresos totales que tiene el Ayuntamiento capitalino cuya deuda ascendió al cierre del año pasado a 161.7. millones de pesos. De acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, el Ayuntamiento capitalino se colocó en el lugar número 50 entre…
"Durango entre los 25 Municipios Menos Endeudados del País: CEFP"Etiqueta: Deuda
De 2016 al tercer trimestre del 2024, Durango fue la cuarta entidad del país con mayor crecimiento en su deuda per cápita, al alcanzar 5 mil 639.6 pesos en deuda para cada duranguense, según un análisis elaborado por el Centro de la Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados. Otniel Garcia Navarro, miembro de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado dijo que el año pasado no se autorizó contratación de deuda por lo…
"Es Durango, Cuarta Entidad con Mayor Crecimiento de Deuda Per Cápita: CEFP"Los proveedores del Gobierno del Estado deberán contemplar en este 2025 que el Gobierno proyecta incrementar su deuda en este rubro en 174 millones de pesos, pues así lo contempla el presupuesto de Egresos que fue aprobado en diciembre del año pasado para este 2025. El aumento de 174 millones es superior el que se presentó en ese apartado en 2024 cuando se contempló cerrar adeudos por 750 millones de pesos, ya que para el…
"Contempla Presupuesto Estatal Incrementar Deuda con Proveedores"Al tercer trimestre del año, el municipio de Durango reportó una deuda de 176.7 millones de pesos, lo que lo colocó en el número 43 a nivel nacional en cuanto a las deudas más grandes de los municipios del país, según datos del Centro de Estudio de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados. El municipio capitalino fue el que reportó la más alta deuda en el estado, seguido de Lerdo que tiene 82.2…
"Adeuda Municipio de Durango 176 MDP; Es el Monto 43 Más Alto del País"La restructuración de la deuda del gobierno de Durango, pretende disminuir el principal en 2 mil millones de pesos en cuatro años, anunció el Secretario de Finanzas Franklyn Corlay Aguilar. Aunque el Congreso del Estado autorizo el proceso de restructuración, no se ha lanzado la licitación correspondiente, pues primero se ha procedido a entablar diálogo con los bancos que quieran participar en el proceso, que busca innovar y disminuir el monto total de la deuda…
"Reestructuración de la Deuda Buscará Disminuir 2 MMDP en Cuatro Años: Corlay Aguilar"El Sistema de Agua Potable de Lerdo se encuentra en observación debido al elevado porcentaje en obligaciones a corto plazo y deuda con con proveedores y contratistas, según el Sistema de Alertas de los Entes Públicos Distintos a los Municipios. El indicador elaborado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, también muestreo al organismo Aguas del Municipio de Durango, al que calificó con un resultado sostenible, pues mantiene en rango bajo tres diferentes indicadores.…
"En Observación Deuda del Sistema de Agua Potable de Lerdo"La reestructuración de la deuda por 8 mil 800 millones de pesos permitirá pagar al capital, por lo que al cierre de la administración quedaría un pasivo por 5 mil millones de pesos, afirmó Héctor Vela Valenzuela, secretario General de Gobierno. El funcionario estatal dijo haber acudido en días pasados con el Secretario de Finanzas, para entrevistarse con legisladores a quienes se les proporcionó la información sobre cómo beneficiará a Durango la restructuración de la…
"Reestructuración Reducirá Deuda al Concluir Administración: Vela Valenzuela"El Congreso del Estado aprobó, por mayoría, reestructurar 10 créditos por 8 mil 852 millones de pesos para obtener mejor tasa e incrementar los pagos al principal con la consecuente reducción de pago a los intereses, establecieron los diputados Enrique Benítez Ojeda, Ricardo López Pescador y Alejandro Mojica Narvaez, quienes participaron en el debate a favor de la propuesta. En la última sesión del periodo extraordinario de la legislatura estatal, los diputados salientes, pues concluyen…
"Aprueba Congreso del Estado Reestructurar 10 Créditos por 8 Mil 852 MDP"Empresas asociadas a Coparmex, cuentan aún con adeudos que no han sido liquidados por la administración estatal, y hasta ahora asciende a 23 millones de pesos pendientes de ser liquidados. Blanca Estela Castro, presidenta de Coparmex, aseguró que se han pagado alrededor de 2 millones de pesos, ya que anteriormente la deuda con diferentes empresas que la pasada administración heredó a la nueva gestión gubernamental, ascendía a los 25 millones de pesos. Dijo conocer de…
"Persisten Adeudos por 23 MDP Heredados Desde Pasada Administración: Coparmex"Desde hace cuatro años el Gobierno del estado adeuda a constructores duranguense, se les debe un monto de 40 millones de pesos, señaló el presidente de la CMIC en Durango, Francisco Salazar Mendía. Señaló que de los agremiados a la CMIC no se les ha pagado obras que realizaron en la administración pasada. “El Gobierno municipal no tiene deudas con contratista, en cuanto al gobierno estatal hemos estado hablado con personal de finanzas para hacer…
"Gobierno Adeuda a Algunos Constructores Desde Hace Cuatro Años"