En esta temporadas de lluvia los ríos y arroyos son peligrosos ya que el agua es reflejante para los rayos en una tormenta eléctrica, informó Francisco Cisneros, Comandante Operativo de la Dirección Municipal de Protección Civil. “Es por sentido común, si vemos que empieza a llover y muchas veces vemos las descargas eléctricas, tormenta eléctrica es inmediatamente resguardarte, los cuerpos de agua pueden funcionar como espejos para atraer las tormentas eléctricas, esto es un…
"Los Ríos y Arroyos Peligrosos en Temporadas de Lluvias"Etiqueta: Agua
La construcción de la planta potabilizadora de la ciudad de Durango, que dotará de mil 100 litros por segundo al sistema de abasto de la capital del estado fue sujeta a una visita de supervisión este jueves, sin que haya trascendido si la obra será concluida en el presente mes. El 20 de enero, en su primera gira de trabajo por la ciudad de Durango desde que asumió en diciembre del 2018 como presidente de…
"Supervisan Construcción de Planta Potabilizadora de Durango; Contemplaban Entrega en Agosto"Durante las últimas 24 horas, las precipitaciones pluviales se registraron de manera parcial en algunas áreas del Estado, y fue en El Salto, Pueblo Nuevo, Durango, en donde se alcanzó una lámina de 22.5 milímetros. Información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua, precisa que en el observatorio meteorológico de la ciudad de Durango se reportó una lluvia mínima de 0.5 milímetros de agua, aunque en la presa Santiago Bayacora, localizado en jurisdicción del municipio…
"Hasta 22.5 Milímetros de Agua en El Salto; Lluvias Parciales en Territorio Estatal"Hasta el 25% de los usuarios de agua del municipio de Durango han caído en morosidad, informó Rodolfo Corrujedo, director de Aguas del Municipio de Durango. El morosidad es considerada cuando un usuario cumple cuatro meses sin pagar su servicio de agua potable, y si bien es un porcentaje alto, durante la pandemia se llevó a alcanzar hasta un 33% de usuarios en morosidad, recordó Corrujedo. En ocasiones, dijo el director, la población llega a…
"En Morosidad 25% de Usuarios de AMD; en Pandemia Hasta 33% Fueron Morosos"La recuperación de los niveles de embalse en las 10 principales presas de Durango ha comenzado, sin embargo, esto sólo es posible observar en aquellos sitios con menor captación, como es la presa Santa Elena y Peña del Águila que han crecido alrededor de 20 puntos porcentuales en 21 días. De acuerdo a la información de la Comisión Nacional del agua, la presa Peña del Águila que fue reportada al 10.9% de su capacidad el…
"Inicia Recuperación de Presas en Durango; Se Detecta Cambio en Pequeñas Presas"El Gobierno de la República reservó desde febrero del año pasado toda la información relacionada con la construcción de la planta potabilizadora de agua para la región laguna, en donde se había presupuestado ejercer 13 mil millones de pesos. La reserva de la información fue realizada luego de que un ejidatario del municipio de Lerdo solicitó conocer el trazo del tendido de tubería que se realizó en dicha demarcación, lo que a decir de la…
"Reserva Gobierno Federal Información Sobre Planta Potabilizadora de Región Laguna"Especialistas del Centro Nacional de Prevención de Desastre, Cenapred, descartaron una falla geológica en el municipio de Nuevo Ideal y atribuyeron el agrietamiento registrado a una sobre explotación de pozos de agua y las lluvias recientes. Héctor Vela Valenzuela, Secretario General de Gobierno, precisó lo anterior al informar que a través de la Secretaría y Comunicaciones y Obras Públicas, se procederá a realizar un relleno y compactación en el área donde surgieron las grandes grietas…
"Descartan Falla Geológica en Agrietamiento de Tierra en Nuevo Ideal"No obstante, a que ya inició la temporada de lluvias en el estado de Durango, comunidades de municipios como Tlahualilo, Cuencamé y algunas otras zonas desérticas siguen solicitando se les distribuya agua potable, Informo Yadira Narváez Salas, directora de la Comisión de Aguas del Estado de Durango (CAED). Explicó que la problemática está concentrada en el medio rural, “son pocas las cabeceras municipales que enfrentan la falta de agua potable, aunque si las hay, en…
"Comunidades de Tlahualilo y Cuencamé Siguen Recibiendo Agua con Pipas: Caed"Las lluvias registradas en los últimos días no han sido suficientes para dejar de apoyar a comunidades del municipio de Durango con pipas de agua, informó Manuel Herrera, Director Municipal de Desarrollo Rural . De las 40 comunidades que se les llevaba agua en pipa solo dos han quedado fuera del programa, justamente porque han logrado superar la problemática. Aseguro que en algunos manantiales han logrado reponer el vital líquido y han comenzado a emanar…
"Pese a las Lluvias se Sigue Apoyando a las Comunidades con Pipas de Agua: Herrera"En los últimos tres meses, los 10 principales embalses del estado pasaron de almacenar mil 638 millones 457 mil metros cúbicos de agua a 940 millones 53 mil metros cúbicos de agua, debido a que se abrieron las compuertas para realizar el riego correspondiente. Hasta el 2 de abril pasado, las 10 presas de la entidad se encontraban al 44 por ciento de llenado en promedio, sin embargo este martes 2 de julio se encuentran…
"Pierden Embalses de las Presas Duranguenses 698 Millones de Metros Cúbicos de Agua por Riego"