Servidores públicos de la SEED denunciaron ante la Policía Cibernética un intento de fraude a través de correos electrónicos donde se les solicitaba apoyo monetario, les pedían información y les ofrecían un beneficio.
Así lo dio a conocer el vocero de la Policía Cibernética, David Anaya Solís, quien indicó que en la denuncia que hicieron algunos servidores relataron que, a través de textos aparentemente institucionales, se hacían pasar por personas de alto mando o directivos para obtener un recurso de los trabajadores de la SEED, “les piden que encargados o guardias saquen dinero para hacer algún depósito y se ofrece beneficio; es decir que se participa de un delito y se le hace cómplice o participe”.
En estos incidentes, a través de un correo electrónico, hay muchas aspectos que ya son comunes, donde se hacen pasar por el SAT y se dice que hay problemas severos, se piden depósitos y envían un enlace desde donde se puede dar el robo de identidad y meterse a sus dispositivos para cometer cualquier clase de delitos cibernéticos.
En el caso específico de la SEED, se sigue con la investigación para en detectar los métodos específicos que estaban siguiendo, por lo pronto se recomienda hacer caso omiso a correos electrónicos sospechosos y en todo caso cualquier correspondencia que se reciba, consultarla con los superiores.