Proponen Nueva Ley para Resolver Conflictos Sin Necesidad de Juicio

Para agilizar el acceso a la justicia y facilitar la resolución de conflictos sin necesidad de un juicio, el Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado presentó una iniciativa para crear la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Estado de Durango.

La propuesta, impulsada por el diputado Ernesto Alanís Herrera, busca establecer un marco legal que permita aplicar estos mecanismos no solo en el ámbito penal, como sucede actualmente, sino también en materia civil, familiar, mercantil y administrativa.

La iniciativa contempla 188 artículos y se alinea con la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, publicada el 26 de enero de 2024 en el Diario Oficial de la Federación, con el objetivo de homologar criterios y procedimientos en todo el país.

Según el legislador, los Mecanismos Alternativos —como la mediación y la conciliación— permiten a las partes resolver sus diferencias con el apoyo de facilitadores especializados, lo que contribuye a una justicia más rápida, humana y eficiente.

Desde 2005, Durango cuenta con una Ley de Justicia Alternativa; sin embargo, el nuevo proyecto busca fortalecer el alcance y la efectividad de estos procedimientos, incorporando capacitación, certificación de operadores, atención a conflictos comunitarios y enfoque en derechos humanos.

“El acceso a la justicia debe ser accesible para todos y no depender únicamente de largos procesos judiciales”, expresó Alanís Herrera al presentar la iniciativa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *