Para preparar a las nuevas generaciones ante los retos del mercado laboral digital, se propuso reformar la Ley de Educación del Estado e incluir el enfoque pedagógico STEAM, informó la diputada Sughey Torres Rodríguez, del Grupo Parlamentario del PRI, autora de la iniciativa.
La propuesta plantea modificar los artículos 9, 16, 21 y 152 de la legislación educativa con el fin de impulsar un modelo de aprendizaje interdisciplinario que fortalezca la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas reales desde las aulas.
En su exposición de motivos, la legisladora señaló que el enfoque STEAM responde a las transformaciones derivadas de la digitalización, la automatización y el desarrollo de la inteligencia artificial, por lo que es necesario que los estudiantes de Durango cuenten con herramientas alineadas a las nuevas exigencias del mercado laboral.
Asimismo, destacó que este modelo permite una vinculación efectiva entre la educación y las necesidades del entorno productivo, al conectar los aprendizajes escolares con problemas reales y fomentar trayectorias académicas más significativas.
Torres Rodríguez mencionó como antecedente el programa estatal Aulas Digitales, implementado por el Gobierno del Estado, el cual permite convertir cualquier salón en un espacio interactivo sin necesidad de conexión a internet, gracias a un sistema de proyección que estimula todos los sentidos.
La iniciativa busca consolidar este tipo de avances tecnológicos y pedagógicos desde la legislación, para garantizar que más estudiantes duranguenses accedan a una formación competitiva y adaptada a las demandas del siglo XXI.