Durango Registró el Precio Promedio de Vivienda Más Barato del País

Durante el 2024, el precio promedio de la vivienda en el estado de Durango fue de 990 mil 994 pesos, lo que colocó a la entidad como la más barata para acceder a una casa-habitación, seguida de Tamaulipas, que precio promedio fue de un millón 22 mil 106 pesos, mientras que Tlaxcala fue de un millón 102 mil 331 pesos.

De acuerdo con un reporte emitido por la Sociedad Hipotecaria Federal, las otras dos entidades con los precios más bajo en promedio fue Zacatecas con un millón 137 mil 770 pesos y en quinto lugar Veracruz con un millón 260 mil 664 pesos.

En 2024, el precio promedio de la vivienda se incremento en un 9.5 por ciento, por lo que junto con otras 10 entidades federativas registraron un incremento mayor al promedio nacional que fue de un aumento del 9.2 por ciento.

Igualmente, en el caso del municipio de Durango, el aumento fue del 9.7 por ciento, esto es superior al promedio de aumento estatal, y nacional ya que en el indicador municipal, el precio promedio nacional fue del 9.2 por ciento.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Vivienda 2020 de INEGI, en Durango existe una necesidad de 104 mil viviendas, y anualmente se producen mil 300 viviendas que se comercializan con crédito Infonavit o bancario.

El Infonavit tiene 110 mil derechohabientes que pueden acceder a un crédito de vivienda nueva, de ellos 84 mil ganan dos salarios mínimos o menos, según detalló Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit el pasado 4 de febrero, cuando firmó con autoridades estatales el programa Vivienda para el Bienestar.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *