En Cuatro Meses se Han Registrado Más de Mil Picados de Alacrán en Durango

En lo que va del año se han registrado mil 506 casos de picados de alacrán en Durango, sin embargo gracias al suero antialacránico no hay defunciones.

De los casos reportados hasta el mes de abril, 348 eran adultos entre los 25 y 44 años de edad, 291 fueron infantes de 0 a 9 años; 214 entre los 15 y 19 años; 171 adolescentes de 10 a 14 años; 151 jóvenes entre los 20 y 24 años de edad y 331 personas  mayores de 45 años de edad.

La Secretaría de Salud aseguró que se cuenta con el abasto del suero antialacránico para otorgar el tratamiento a todos los casos que se presenten, además que se están distribuyendo hasta las localidades más alejadas para evitar que se presenten fallecimientos.
 
En caso de una picadura, la Secretaría de Salud recomendó no automedicarse con remedios caseros, yerbas o brebajes, ungüentos, empastes de cenizas, lodo o tabaco, así como tratar de tener despejadas las viviendas de cacharros, cajas amontonadas, costales y piedras, que es dónde se esconden los alacranes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *