Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó la creación de una Comisión Especial de Vigilancia y Blindaje Electoral, con el objetivo de observar el uso correcto de los recursos públicos durante el actual proceso electoral y evitar su utilización con fines político-partidistas.
La comisión estará integrada por los diputados Ernesto Alanís, Delia Enríquez, Verónica González, Alejandro Mata, Martín Vivanco y Alejandro Mojica, este último proponente del punto de acuerdo.
Durante la sesión, el diputado Mojica (PAN) señaló que “cuando cuidamos las elecciones, cuidamos el futuro de Durango”, y subrayó que el respeto a la ley fortalece la democracia más allá de las urnas. “No puede haber confianza si existe la sospecha de que los recursos del pueblo se usan con fines electorales”, afirmó.
El diputado Noel Fernández (PRI) respaldó la propuesta al destacar que toda acción relacionada con el proceso electoral debe apegarse a la ley. “La ley sí es la ley”, dijo, y advirtió sobre la ilegalidad de inducir a subordinados a utilizar recursos públicos para promover partidos políticos.
Por su parte, la diputada Georgina Solorio (Morena) aseguró que su grupo parlamentario no encubrirá a quienes utilicen el erario con fines electorales. “El que la hace la paga, sea del partido que sea”, expresó. Añadió que “la democracia se protege con vigilancia, con instituciones fuertes y con respeto al pueblo”.
Además, el Congreso exhortó a la Presidencia de la República, al Gobierno del Estado y a los 39 ayuntamientos a implementar acciones preventivas para sensibilizar a las y los servidores públicos sobre sus obligaciones político-electorales y las sanciones aplicables por el uso indebido de recursos públicos.
También se llamó a la Fiscalía General del Estado, a través de su Unidad Especializada en Delitos Electorales, y al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, a identificar y sancionar cualquier conducta que constituya delito electoral.