El director municipal de Desarrollo Rural, Manuel Herrera, confirmó que durante la sequía del año pasado se registraron casos en los que ganaderos de comunidades rurales usaron agua potable para abastecer a su ganado, debido a la falta de fuentes naturales de agua.
La situación podría repetirse este 2025, ya que los pronósticos de altas temperaturas son similares a los del año anterior, lo que mantiene en alerta a las autoridades del campo. “¿Qué pasa en ocasiones donde las fuentes de abastecimiento para el tema pecuario no lo tienen? Siempre existirá la tentación y lo forzado para que ese alto ganadero lleve a los animales a los corrales en las comunidades para abastecer este vital líquido”, explicó Herrera.
El funcionario reconoció que esta práctica se presenta principalmente en comunidades de la sierra, donde las condiciones de sequía afectan con mayor intensidad. Por ello, dijo que se está haciendo un llamado a la conciencia sobre el uso responsable del agua, ante un panorama que podría agravarse.
En cuanto al campo agrícola, el director señaló que se mantiene la incertidumbre. “Seguimos en el campo en oración para que llueva, porque la lluvia genera oportunidad de producción en el tema de agricultura y vamos avanzando”, expresó.
Durango es uno de los estados que en años recientes ha sufrido recurrentemente los efectos de la sequía, lo que ha impactado tanto a productores agrícolas como a pequeños y medianos ganaderos.