La construcción de la Presa Tunal II fue confirmada como una de las obras prioritarias del Gobierno Federal dentro del plan 2025–2030, tras las gestiones realizadas por el gobernador Esteban Villegas Villarreal ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Así lo informó el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, durante la “Mañanera del Pueblo”.
Esta obra forma parte de los 37 proyectos estratégicos anunciados por la federación, que en su conjunto tendrán una inversión de más de 186 mil millones de pesos y generarán más de 65 mil empleos directos.
Efraín Morales destacó que la Presa Tunal II complementará obras ya iniciadas en Durango, como la planta potabilizadora, y permitirá resolver de forma definitiva el abasto de agua potable en la capital del estado: “Se va a garantizar el abasto al 100% durante los siguientes 50 años”, afirmó.
Además del impacto en seguridad hídrica, el funcionario señaló que esta obra generará empleos y aportará al desarrollo regional. La presa se suma a otros proyectos prioritarios como la continuación de las redes troncales de “Agua Saludable para La Laguna” y el programa nacional de tecnificación de 17 distritos de riego, con una inversión estimada de 62 mil millones de pesos.
Durango también será beneficiado por este programa, que contempla mejorar el aprovechamiento del agua en más de 240 mil hectáreas agrícolas, con el objetivo de aumentar la producción de alimentos y liberar recursos hídricos para consumo humano y recarga de acuíferos.
El gobernador Esteban Villegas ha subrayado que la inclusión de la Presa Tunal II entre los proyectos estratégicos es resultado del trabajo conjunto con la federación, y representa un paso decisivo hacia una solución estructural del abasto de agua para la capital y su zona metropolitana.