Mèxico: Hay gratitud y cariño al Papa Francisco

Con los regalos que dejó, México recuerda al Papa Francisco con gratitud y cariño

Por Diego López Colín.

ACIPRENSA, 23 de abril de 2025.

 

En 2016, México recibió con los brazos abiertos al Papa Francisco. Durante seis días, su presencia no sólo dejó mensajes de esperanza y consuelo, sino también una serie de gestos y obsequios que hoy, especialmente tras su fallecimiento, se atesoran con aún mayor cariño.

 

Su primera parada fue la Ciudad de México. El 13 de febrero inició sus actividades con un encuentro con los obispos en la Catedral Metropolitana. Más tarde, visitó la Basílica de Guadalupe. Allí, frente a la Virgen de Guadalupe, el Santo Padre oró en silencio y le ofreció un ramo de rosas amarillas.

 

De ese día quedan aún el solideo que usó en la Misa de Catedral y una medalla conmemorativa que son exhibidas en este momento en el Altar de Reyes. Mientras que en la Basílica se muestra el Rosario con el que oró frente a la Virgen y las flores conservadas que le entregó.

 

El 15 de febrero, Francisco llegó a Chiapas. En San Cristóbal de las Casas, compartió la mesa con pueblos originarios y, al final de la comida, según compartió a ACI Prensa el Cardenal Felipe Arizmendi, entregó discretamente un donativo “para los pobres de la diócesis”. “A mí me hacen donativos y yo los comparto”, le dijo al entonces obispo Arizmendi.

 

En Tuxtla Gutiérrez, celebró una Misa junto a miles de familias. De acuerdo con información compartida a ACI Prensa, quedó la silla donde se sentó, el papamóvil y el solideo que usó, como huellas materiales de su visita.

 

Michoacán fue el tercer estado que visitó. El 16 de febrero, Morelia se llenó de jóvenes venidos de todos los rincones del país. Durante una Misa el Papa bendijo cientos de cruces de la “Misión Joven”, símbolo de una Iglesia que camina con su juventud, que fueron repartidas en diferentes diócesis del país.  También bendijo un árbol de pirul, que sería plantado dos años después en la Plaza de la Paz, construida especialmente para perpetuar el recuerdo de su visita.

 

Finalmente, el 17 de febrero, el Papa llegó al estado de Chihuahua. Uno de los momentos más conmovedores fue su visita al Centro de Reinserción Social No. 3 en Ciudad Juárez, donde se reunió con internos y dejó, en la capilla del lugar, una cruz de vidrio, misma que es visitada por los internos en la actualidad.

 

Después, presidió una Misa multitudinaria en “El Punto” a escasos metros de la frontera con Estados Unidos.  La diócesis dijo a ACI Prensa que como regalo dejó el cáliz con el que celebró la Eucaristía, el copón, su casulla y el solideo. Mons. Guadalupe Torres recuerda con emoción el instante en que, tras obsequiarle un solideo, el Papa se quitó el suyo, lo probó y lo intercambió con una sonrisa sencilla: “Sí, me queda bien”.

 

Etiquetas: Viaje del Papa Francisco a México, noticias católicas, Iglesia Católica en México, Muerte del Papa Francisco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *