Gracias al Presupuesto Participativo, estudiantes de la Telesecundaria 27 en el poblado 15 de Septiembre ya cuentan con un domo en su plantel, obra que fortalece la infraestructura educativa y fue decidida por la propia comunidad a través de este ejercicio ciudadano.
La colocación del domo beneficiará directamente al desarrollo académico y social del alumnado, al brindar un espacio adecuado para actividades escolares y de convivencia, especialmente en una zona rural donde este tipo de infraestructura no es común.
María Concepción de León, presidenta de la Junta del poblado, destacó que este proyecto representa una oportunidad concreta para mejorar el entorno educativo y social: “Nos sentimos escuchados, con la oportunidad de participar y decidir”, afirmó.
La directora del plantel, María del Carmen Lozano, consideró que este logro va más allá de lo estructural: “No solo es infraestructura, es un beneficio para la propia salud de las y los alumnos”, señaló.
Con este domo, suman más de 100 obras realizadas mediante el Presupuesto Participativo en colonias y comunidades rurales, consolidando a Durango como un municipio donde la ciudadanía define acciones que mejoran su entorno.