Aplicó Durango 584 Mil Vacunas en el Primer Trimestre del Año

En los primeros tres meses del año, Durango superó las 584 mil vacunas aplicadas como parte de su estrategia de inmunización, informó la Secretaría de Salud del Estado. Esta cifra corresponde a la cobertura de distintos biológicos prioritarios en las cuatro jurisdicciones sanitarias de la entidad.

Entre las acciones destacadas se encuentra el despliegue de una brigada especial en la comunidad menonita, como medida preventiva ante el brote nacional de sarampión. Por instrucción del gobernador Esteban Villegas Villarreal, médicos y enfermeras realizan visitas para aplicar vacunas, revisar cartillas y sensibilizar sobre la importancia de la inmunización, especialmente en sectores con antecedentes de resistencia por razones culturales.

Durante este periodo, se han aplicado en promedio 6,500 dosis diarias, con una cobertura del 94% en la vacuna contra la influenza estacional y del 92% en la de COVID-19. También se reporta un avance del 79.3% en la campaña contra el virus del papiloma humano (VPH), con 14,441 dosis aplicadas.

Otros datos relevantes incluyen la aplicación de 8,445 vacunas hexavalentes a menores de un año, 6,000 dosis de neumococo, 2,805 dosis de triple viral (sarampión, rubéola y parotiditis), 2,991 refuerzos contra difteria, tétanos y tosferina, y 739 vacunas contra hepatitis B.

Estas acciones forman parte de la preparación para la Semana Nacional de Vacunación, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, y donde se reforzará la cobertura de más de una decena de biológicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *