En un plazo de cuatro a seis meses se desarrollará un proyecto para sanear el río Tunal, contaminado con aguas residuales de poblados que se encuentran a la orilla del su cauce, informó Yadira Narváez, directora de la Comisión de agua del Estado de Durango.
La funcionaria estatal refirió que el pasado viernes se realizó una reunión intersectorial convocada por autoridades federales, en donde se abordó la problemática de la contaminación del río Tunal, y en donde se propone bombear esa agua residual a la planta tratadora sur.
“Entonces es importantísimo que tengamos el proyecto y nuestra meta es en cuatro y seis meses tener el proyecto ejecutivo, registrarlo y solicitar el saneamiento del río tunal, a través del saneamiento de las aguas residuales de todas las comunidades aledañas que nos permitiría una solución de fondo a esta problemática”, dijo Narváez.
Se pretende acogerse a la convocatoria de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para sanear ríos, lo cual se podría llevar a cabo en Durango con kilómetros de colectores y emisores, por lo que las inversión sería importante.
Las aguas residuales son las que han contaminado el río tunal, y en donde se ha observado mayor problemática a la altura del poblado La Ferrería.