El municipio de Durango presentó un Plan Hídrico que contempla obras estratégicas a realizarse durante los próximos 25 años, con una inversión estimada de 8 mil millones de pesos. El objetivo es garantizar el abasto y gestión eficiente del agua a largo plazo.
Durante la presentación, el alcalde Bonifacio Herrera destacó que esta iniciativa, junto con el nuevo Programa de Desarrollo Urbano, representa un legado intangible para la ciudad, que permitirá dejar atrás decisiones improvisadas.
“Este es un legado importantísimo que le da claridad al desarrollo urbano, que es el Programa de Desarrollo Urbano, y este otro –el plan hídrico– es también un legado importante, intangible. Se acaba el tiempo de las ocurrencias. No solamente está contenida la visión de qué se necesita o hacia dónde vamos, sino qué es lo que debemos hacer en los próximos años”, expresó Herrera.
El edil explicó que la magnitud del proyecto requiere una planeación multianual, ya que su ejecución rebasa por mucho el presupuesto municipal de un solo año. “No es posible hacer todo en un año porque casi triplica el presupuesto anual del municipio”, puntualizó.
Herrera también reconoció que la continuidad del plan dependerá de la voluntad de las futuras administraciones. En este sentido, mencionó que su implementación quedará en pausa durante el proceso electoral, en espera de que los siguientes gobiernos decidan darle seguimiento.