Este lunes se registró nuevamente mala calidad del aire en la ciudad de Durango, según los datos que proporciona el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climáticos, en un muestreo aplicado a la zona donde se ubica el Instituto Tecnológico de Durango.
Alrededor de las 17:00 horas, se reportó una acumulación de 350 partes por millón de monóxido de carbono, por lo que se considero arriesgado el respirar ese tipo aire.
Según la escala de calidad del aire, de 300 a 500 partes por millón es considerado arriesgado, un grado mayor del color purpura que se tiene cuando se tienen de 200 a 300 partes por millón, o bien el rojo que va de 150 a 200 partes por millón.
De cero a 50 partes por millón es considerada buena la calidad del aire, mientras que de 50 a 100 sería moderado y de 100 a 150 sería enfermo para grupos sensibles con color naranja , mientras que de 150 a 200 sería color rojo sería enfermo.
Las autoridades estatales han recomendado que cuando se reporte mala calidad del aire se eviten las actividades físicas al aire libre, e inclusive usar cubre bocas para aminorar la eventual afectación por la mala calidad del aire producto entre otras cosas por los incendios forestales y las emisiones de monóxido de carbono de vehículos.