Las condiciones de sequía excepcional registradas al cierre del mes de marzo del presente año sumaron 11 municipios, cuando hace un año para esa misma fecha, había sólo ocho municipios, en esa condición, reportó el Semáforo de Sequía.
El indicador elaborado por la Comisión Nacional del Agua, a través del Servicio Meteorológico Nacional, muestra un seguimiento a las condiciones del estiaje que padece el estado desde hace un par de años.
Si bien, al cierre de marzo del año pasado, había un total de 19 municipios en sequía extrema y sequía excepcional, y ahora se tienen sólo 18 municipios en esas condiciones, ahora se tienen 12 municipios de sequía moderada, mientras que el año pasado había siete.
Las condiciones de estiaje para los municipios duranguenses, se ha convertido en una especie de norma durante los últimos dos años, periodo en el que la ausencia de lluvias ha sido notorio, aunque se espera que pueda mejorar esa condición, según informó el pasado 25 de marzo, la titular de la Comisión del Agua del Estado de Durango, Yadira Narváez.
Tradicionalmente, mayo es un mes crítico para la entidad, pues la lluvias se llegan a presentar hasta mediados o finales del mes de junio, en tanto los productores tienen que enfrentar estas difíciles condiciones.