Hasta 12 personas del entorno familiar de la menor que resultó con gripe aviar fueron muestreados, sin detectarse que se hayan contaminado, precisó el Secretario de Salud, Moisés Nájera.
El Secretario, reitero que la menor de tres años que fue detectada con gripe aviar, mantiene un estado de salud con cierta gravedad, por lo que pidió a los ciudadanos, especulaciones e informarse con las instancias oficiales.
“La paciente fue atendida inicialmente en la clínica 51 del IMSS y posteriormente en la clínica 71 de Torreón. Se encuentra grave, pero está recibiendo toda la atención médica posible. El virus no se transmite de humano a humano y ya se tomaron muestras a su círculo primario, que resultaron negativas,” dijo Nájera
El padecimiento detectado, no se comunica de humano a humano, y hasta ahora ha sido el único caso en el que una persona resultado contaminada con gripe aviar, como es el caso de la menor.
Desde el primer momento se activaron los protocolos de vigilancia epidemiológica que marca el Gobierno Federal, con el respaldo del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SISVER). En el lugar ya se llevan a cabo acciones como supervisión médica, monitoreo sanitario de aves, cerco epidemiológico y seguimiento de contactos.
Por su parte, el Secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDER), Jesús López Morales, informó que se mantiene una estrecha coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para la inspección de granjas avícolas en la región.
“Hasta el momento no se ha detectado ningún caso positivo en granjas avícolas. Seguimos haciendo recorridos e inspecciones, no solo por precaución, sino para garantizar la sanidad del sector y la tranquilidad de los consumidores,” señaló López Morales.