Gobierno y municipio refuerzan estrategia contra el trabajo infantil

Para prevenir y erradicar el trabajo infantil en Durango, el Gobierno del Estado y el Municipio firmaron un convenio de colaboración que permitirá supervisar las condiciones laborales de menores en la vía pública, centros comerciales y de servicios, garantizando su educación y bienestar.

La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Belén Berenice Morales de Ávila, tomó protesta a la Comisión Intersecretarial de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes en Edad Permitida para Laborar (CITI) en el municipio de Durango. Esta instancia coordinará políticas públicas y acciones municipales en la materia.

“El futuro de nuestra niñez comienza desde ahora y el respeto a sus derechos es una prioridad para el Gobierno del Estado”, afirmó Morales de Ávila, al agradecer la disposición del alcalde Toño Ochoa para integrar este grupo interinstitucional.

El presidente municipal destacó que la instalación de esta comisión refuerza el compromiso de garantizar que la infancia tenga acceso a educación y oportunidades. “Con este esfuerzo conjunto, seguimos construyendo un Durango con más esperanza y un mejor futuro para nuestros niños y niñas”, expresó.

La Comisión, presidida por el alcalde Toño Ochoa, tiene como coordinador al director del DIF Municipal, Efraín de los Ríos Díaz, e integra a titulares de diversas dependencias municipales. Marisol Díaz Rubio, secretaria técnica de la CITI en el estado, explicó los alcances del convenio y las responsabilidades que asumirá el Gobierno Municipal en esta tarea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *