En la movilización magisterial de los profesores indígenas, podría haber intereses políticos, de algún partido, estimó Guillermo Adame Calderón, Secretario de Educación del Estado de Durango.
A abordar el tema de la toma de oficinas que cumple ya un par de semanas, el Secretario hizo mención a la posibilidad de qué haya intereses externos en el conflicto magisterial.
“No un asunto comprobado, pero sí, están muy pertrechados, tienen estufas, tienen baños, hay recursos para estar ahí, sí hay cuando menos la sospecha de que se les esta apoyando”, dijo el Secretario.
Reconoció la participación de un abogado que estaría también tomando parte en la movilización, aunque insistió en señalar manos externas en la movilización magisterial
“Si se ve que hay apoyo de manos ajenas al movimiento”, dijo el Secretario, y al ser cuestionado sobre si había algún partido político atrás de todo, respondió “usted lo dijo”.
También mencionó que la problemática es parte de la herencia del gobierno de José Aispuro Torres, pues bajo esa gestión gobernamental se perdieron mil juiciosos, los cuales se pudieron evitar al precisar que el pago de un quinquenio, corresponde a las autoridades federales y a las estatales.
Reconoció que este lunes se registró un incidente, al acudir los manifestantes hasta con el mandatario para intentar lograr una respuesta favorable sobre los pagos.