Actuación Permanente en Explosión en el Fidel Velásquez; Se Coordinó Gobierno Estatal y Municipal

La explosión registrada en el fraccionamiento Fidel Velázquez I el pasado fin de semana fue causada por acumulación de gas LP en la cocina de la vivienda 264, en calle Operadores, según el peritaje realizado por Eugenio Zapata Escalera, criminalista en incendios y explosiones con más de 30 años de experiencia en la Fiscalía Local. La onda expansiva afectó cerca de 100 casas a la redonda.

Arturo Galindo, coordinador de Protección Civil Estatal, y Gustavo Paredes, titular de Protección Civil Municipal, informaron que, tras el reporte pasadas las 9 de la noche, acudieron de inmediato con 30 elementos y 10 unidades, sumando esfuerzos con corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno.

Raúl Santa Cruz, administrador de Cruz Roja en Durango, señaló que los paramédicos atendieron a las familias de la zona. Además, representantes de la Guardia Nacional, Seguridad Pública y Protección Civil, tanto estatal como municipal, confirmaron que no hubo llamadas de emergencia previas al incidente, lo que también corroboró el C5.

El Gobierno Estatal y Municipal reiteró que la atención a los afectados ha sido integral, con resguardo de la zona y apoyo a las familias desde el primer momento, destacó Marco Contreras, director de Seguridad Pública Municipal. Continúa la respuesta a las necesidades con la asistencia solicitada por los afectados.

Para prevenir accidentes, autoridades municipales y estatales trabajan con la ciudadanía en programas como Alto al Fuego, donde Protección Civil Municipal y empresas gaseras realizan inspecciones y brigadas de seguridad para el manejo adecuado del gas LP.