El día de ayer se registraron dos manifestaciones en las inmediaciones del Cabildo de Durango, en las que ciudadanos exigieron obras públicas en diferentes zonas de la ciudad. Ambas protestas fueron independientes entre sí, pero coincidieron en la solicitud de mayor atención por parte de la administración municipal.
La primera manifestación fue encabezada por integrantes de Antorcha Campesina, quienes ingresaron al Cabildo para exigir una reunión con el alcalde Antonio Ochoa y externar su inconformidad ante el abandono en la zona oriente de la ciudad.
Pedro Martínez, dirigente de Antorcha Campesina, declaró: “Nosotros queremos entregarle en sus manos al señor presidente un documento donde mencionamos pavimentaciones, cuando llueve es un lodazal tremendo, la gente vive en el lodo y cuando está seco, el polvo es inaguantable. Fundamentalmente son aguas potables, drenajes y apoyo para escuelas”.
Los representantes de Antorcha Campesina fueron recibidos por el subsecretario de Atención Ciudadana, Gerardo Solís, quien aseguró que el municipio ha trabajado con ellos y que su petición sería atendida. “El año pasado se les apoyó con una obra de 5 millones de pesos para la pavimentación de una calle. Si bien no podemos solucionar todo de inmediato, podemos vincularlos y dar seguimiento a sus trámites”, afirmó el funcionario.
Minutos después, un grupo liderado por Fabián Zúñiga, representante de colonias del sur de la ciudad, cerró la calle Victoria en protesta por la falta de atención a esta zona. “Todas las obras importantes de esta administración municipal se han hecho en el norte y oriente de la ciudad. En el sur, en colonias como Domingo Arrieta, Primo de Verdad y La Pradera, no hay una sola obra en la que nos haya visitado Toño Ochoa”, señaló Zúñiga.
Tras su manifestación, el líder social sostuvió una reunión con Gerardo Solís, subsecretario de Atención Ciudadana, tras la cual los manifestantes decidieron reabrir la calle.