El Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social contempla para el municipio del Mezquital 500 mdp, aseguró el diputado indígena Bernabé Aguilar Carrillo, quien subrayó que serán las propias las comunidades las que definan el uso de dichos recursos económicos.
Aunque Aguilar Carrillo señaló que serán las comunidades las que definan el uso de dichos recursos, desde el año pasado tras la visita de la presidenta en noviembre, se instruyó ejercer presupuesto para continuar con caminos artesanales y electrificación en poblaciones sin dicho servicio.
“Entonces a Durango tiene una buena cantidad para la implementación y sobre todo el impulso a la obra carretera, la electrificación, el sistema de agua potable, eso se dividirá más o menos con 500 millones de pesos, nada más que va a ir directamente a las comunidades indígenas”, dijo Aguilar Carrillo.
“Es para la Infraestructura social, lo que tiene que ver con caminos artesanales, electrificación, en educación, en salud, para lo que demanden las comunidades indígenas de acuerdo a su propia forma de organización, ellos van a definir en que se va gastar ese recursos en las comunidades, entonces se le va a dejar de manera directa a las comunidades”.