Inicio de alto al fuego: Hamás libera a 3 rehenes israelíes
DW, 19-01-2025.
Según la agencia de noticias Reuters, un oficial declaró que los rehenes se encuentran en buen estado de salud.
Tres rehenes israelíes liberadas por Hamás regresaron este domingo (19.01.2025) a su país en el primer día de un alto al fuego entre Israel y el grupo terrorista palestino en la Franja de Gaza, devastada por más de 15 meses de conflicto.
Emily Damari, de 28 años, Romi Gonen, de 24, y Doron Steinbrecher, de 31, “cruzaron la frontera hacia territorio israelí”, confirmó el ejército de Israel tras la entrada en vigor del acuerdo de cese al fuego, aunque con tres horas de retraso.
“Emily, Doron y Romi están por fin de camino a casa”, declaró en televisión el portavoz del ejército, el contralmirante Daniel Hagari. “Es un momento muy emotivo”, agregó.
La Cruz Roja había confirmado al ejército israelí la entrega de las tres mujeres. “La Cruz Roja comunicó que las tres rehenes israelíes les fueron transferidas y están en camino hacia las fuerzas de las FDI (militares) y de la ISA (agencia de seguridad) en la Franja de Gaza”, señaló.
Rehenes “pasaron por un infierno”
El grupo Foro de Familias Desaparecidas y Rehenes había identificado a las tres mujeres que serían liberadas como Emily Damari, Romi Gonen y Doron Steinbrecher, capturadas durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu afirmó este domingo que las tres rehenes liberadas durante el acuerdo de tregua en Gaza vivieron una terrible experiencia.
“Lo sé, todos lo sabemos, pasaron por un infierno. Están saliendo de la oscuridad hacia la luz, de la esclavitud hacia la libertad”, declaró durante una llamada telefónica con Gal Hirsch, responsable de la cuestión de los rehenes.
¿Quiénes son las rehenes liberadas?
Gonen fue una de las decenas de personas capturadas por Hamás en el festival de música Supernova, donde mataron a 364 personas el 7 de octubre de 2023. Durante el ataque, Gonen de 24 años, intentó huir en automóvil, pero este fue hallado más tarde vacío.
Damari, de 28 años, estaba en casa cuando combatientes del grupo terrorista irrumpieron y la hirieron en manos y piernas.
Steinbrecher, de 31 años, le dejó un mensaje a sus padres en el que les decía que había sido raptada. La mujer apareció en un video junto a otros dos rehenes que fue difundido por Hamás en enero de 2024.
rr (afp/ap/reuters).
MXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
NOTA RELACIONADA
Comienza ingreso de ayuda a la Franja de Gaza
DW, 190125.
En el paso fronterizo de Rafah hay una enorme fila de camiones cargados con alimento, agua, medicinas y combustible para socorrer a los palestinos.
Los camiones con ayuda humanitaria que aguardaban el paso hacia la Franja de Gaza desde el cruce fronterizo de Rafah, en Egipto, comenzaron a entrar en territorio palestino.
Centenares de camiones con alimentos y productos básicos, incluida agua potable, material sanitario e higiénico y tiendas de campaña, aguardaban desde hace días cerca del cruce a la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás.
El cese de hostilidades finalmente se hizo efectivo a las 11.15 hora local, según confirmaron tanto el Gobierno israelí como Egipto y Qatar, los principales mediadores y garantes del acuerdo junto con EE.UU. en este conflicto.
Según fuentes de la Media Luna Roja egipcia, al menos 160 camiones de ayuda están entrando desde Rafah hacia Al Auya y Kerem Shalom, mientras hay varios centenares más de camiones aguardando en la zona fronteriza que se espera puedan cruzar a lo largo de la jornada de hoy.
Desde primera hora de la mañana del domingo la televisión egipcia mostró imágenes de largas colas de camiones y ambulancias en Rafah, aparcados en amplias zonas logísticas para almacenar y preparar el ingreso de diferentes tipoa de ayuda humanitaria al enclave palestino.
Además de la ayuda humanitaria, decenas de cisternas con combustible esperan también en el lado egipcio para entrar en la Franja a través de los pasos de Rafah o Kerem Shalom, este último conecta Israel con el sur del enclave palestino.
Rafah está listo para alto tráfico de ayuda
El paso de Rafah era el principal camino para los suministros de Gaza, como el único paso que no estaba bajo control de Israel. Por allí pasó la poca ayuda que pudo ingresar al territorio durante los primeros meses de conflicto, hasta que en mayo de 2024 las tropas israelíes ocuparon la zona y bloquearon su uso.
En ese sentido, el ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelaty, anunció el sábado que el cruce de Rafah, “pronto será operativo” de nuevo y que las autoridades “lo están rehabilitando” para permitir el paso de ayuda con mayor agilidad. Precisó que, según el acuerdo de alto al fuego, unos 600 camiones con ayuda serán ingresados a diario en Gaza, de ellos 50 con combustible, y expresó su esperanza en que “300 de esos camiones lleguen al norte de la Franja, donde la situación es aún más trágica y desastrosa”.
Las autoridades egipcias afirman también que han puesto ya en alerta sus hospitales y equipos médicos, especialmente en Al Arish y Rafah, en el norte del Sinaí, para recibir a heridos y enfermos del enclave palestino durante el cese de hostilidades.
(efe, dpa, reuters/mn).