Obispos piden reine la Paz para Navidad, en Mèx. Y Vzla.

“Que reine la paz”: El deseo de la Iglesia Católica para Navidad frente a violencia en Sinaloa, México

Por Diego López Colín.

ACIPRENSA, 19 de diciembre de 2024.

 

La Iglesia Católica hizo un llamado especial para que en esta Navidad, día en que se celebra el nacimiento de Jesús, “reine la paz” en todo México, especialmente en el estado de Sinaloa. En medio de una ola de violencia, pide a Dios que “la ternura de este niño que nace acaricie nuestros corazones”.

 

En un mensaje difundido este 18 de diciembre, Mons. Jesús José Herrera Quiñones, Obispo de la Diócesis de Culiacán, Sinaloa, afirmó que la “Navidad es Jesús y fiesta para aquel que cree que la paz es posible”.

 

Este llamado se da en un contexto de creciente inseguridad en Sinaloa, donde desde septiembre se han reportado tiroteos, incendios y robos de vehículos, atribuidos a disputas internas entre facciones del Cártel de Sinaloa.

 

Los enfrentamientos, que involucran a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán y seguidores de Ismael “El Mayo” Zambada, se intensificaron tras la detención de ambos en El Paso, Texas (Estados Unidos) a finales de julio. Según expresó Zambada en una carta, fue víctima de “una emboscada” antes de ser trasladado a Estados Unidos.

 

Desde entonces, los enfrentamientos han dejado 507 homicidios dolosos entre septiembre y noviembre, casi igualando los 566 registrados en todo 2023, según la Fiscalía General de Sinaloa.

 

“Si bien vivimos tiempos difíciles, tiempos complicados”, continuó Mons. Herrera Quiñónez, “no es fácil, pero Dios no deja de manifestarnos su misericordia, su amor”.

 

El obispo subrayó que al contemplar al Niño Jesús, los cristianos pueden encontrar la “esperanza cierta, de volver a tener un nuevo corazón y con ese nuevo corazón podremos entrar como peregrinos de la esperanza en el año 2025”, año en que se celebrará el Jubileo Ordinario de la Esperanza en el Vaticano.

 

Mons. Herrera Quiñónez instó a cada creyente a promover la paz, resaltando que “construirla y trabajar por ella no es fácil ni es cómodo, por eso necesitamos pedirle a Jesús, Rey de la Paz, que nazca en nuestros corazones”.

 

El obispo también subrayó que esta Navidad es una oportunidad para crear “caminos de paz con nuestras palabras, con nuestras obras, a pesar de tanta violencia, a pesar de tanto desorden, tantos conflictos que experimentamos”.

 

Finalmente, recordó que en Belén, donde nació Jesús, “las tinieblas hicieron luz, que en Belén lo imposible comienza a ser posible”. “Navidad es el día del amor que nace, del amor que llama, del amor que exige, del amor que salva”, concluyó Mons. Herrera Quiñónez.

 

Etiquetas: noticias católicas, Diócesis de Culiacán, Iglesia Católica en México, Construcción de paz, Navidad 2024

XMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

NOTA AFIN.

Iglesia en Venezuela alienta a la esperanza en Navidad a pesar de la difícil situación

 

Por Andrés Henríquez.

ACIPRENSA, 19 de diciembre de 2024.

 

La Iglesia Católica en Venezuela continúa su misión de alentar a los creyentes a vivir una Navidad que, aún en las dificultades que atraviesa el país, ponga a Jesús en medio de cada realidad para que sea iluminada por la luz de su nacimiento. Tal es el caso de la Arquidiócesis de Mérida y la Diócesis de San Carlos.

 

Mons. Helizandro Terán, titular de Mérida, pidió que “Cristo sea luz en la vida de cada uno, para que con palabras y obras se pueda construir el Reino de Dios”. Su mensaje se enmarca en un video musical publicado en el canal de YouTube de la arquidiócesis, titulado Enciende una Luz: Mensaje Navideño 2024.

 

En la producción se reflejan diferentes escenas de la cotidianidad venezolana y fue producido en conjunto con empresas privadas. Mons. Terán invitó a los fieles a “encender una luz en sus vidas, para que Cristo les guíe”.

 

“Una Navidad llena de bendiciones para todos y un feliz Año Nuevo”, expresó el arzobispo. En el video también participan religiosos y sacerdotes de todo el estado Mérida.

 

De igual manera, la Diócesis de San Carlos, en el estado Cojedes, publicó su mensaje de Navidad, en el que se observa a un niño escribiendo una carta al Niño Jesús, en la que le pide “un nuevo obispo para nuestra diócesis”. Esta jurisdicción eclesial venezolana se encuentra sede vacante desde junio de 2024.

 

El P. Jhonluis Garabán, Administrador Diocesano, le deseó a todos los venezolanos una feliz Navidad en nombre de la Diócesis de San Carlos y remarcó el tema central del video: “Que este año, Dios nos regale un nuevo obispo para nuestra diócesis”, afirmó.

 

La producción fue publicada en YouTube bajo el lema Aleluya, ha nacido El Salvador, e invita “a reflexionar sobre cómo la llegada del Niño Jesús ilumina nuestros corazones y nos llama a ser luz para los demás”. Y añade la diócesis: “A través de testimonios, música y reflexiones, buscaremos inspirar a cada uno de ustedes a vivir esta temporada con generosidad y compasión”.

 

Esperanza en medio de una complicada realidad

Los mensajes navideños de las diócesis venezolanas se unen al publicado por el Episcopado, a finales de noviembre, en el que pide al régimen chavista que sean liberados los miles de detenidos en el marco de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, entre los que se cuentan cientos de menores de edad.

 

Más de 2.000 personas han sido encarceladas en Venezuela, después de las elecciones. A los de menores de edad, recluidos en prisiones comunes y se les han imputado condenas de hasta 30 años de cárcel, acusados de “terrorismo”.

 

En la cárcel de Tocuyito, familiares de algunos detenidos esperan noticias de sus seres queridos. Son constantes las noticias sobre muertes dentro de las cárceles. Las ambulancias entran y salen del penal, según reseña Associated Press, pero a las personas que esperan fuera del recinto no se les da ninguna información sobre el bienestar de sus parientes.

 

“Cuando llegué aquí recibí la noticia (de la muerte de un preso bajo custodia). Ha muerto un hombre, eso es lo que nos han dicho. Y por eso estamos muy nerviosos, porque hoy ha sido él, mañana no sabemos quién puede ser”, expresó Yurimar Bermúdez, familiar de uno de los detenidos.

 

“Nos amenazan cuando entramos de visita para que no digamos nada porque son nuestros hijos (presos) los que pagarán. ¿Hasta cuándo nos van a amenazar? ¿Hasta cuándo nos van a callar la boca? Cualquiera que se oponga al régimen va a la cárcel. No es mentira. Ellos (el gobierno) dicen que esto no es político. Es político, señor, es político”, sentenció Gleydis Chávez, otra familiar apostada en la entrada de la cárcel.

 

Los obispos remarcan que las celebraciones navideñas llegan este año para ayudar a todos los fieles del país a “vivir el gran regalo del Dios que se hace hombre y nace en Belén”.

 

“Cada Navidad debe acercarnos a la pascua definitiva cuando la humanidad optando por el bien llegará al lugar donde ‘se secará toda lágrima de sus ojos y no habrá ya muerte, ni habrá llanto, ni gritos ni fatiga, porque el mundo viejo ha pasado’ (Ap 21,4)”, concluyen en su mensaje del 25 de noviembre.

 

Etiquetas: Obispos de Venezuela, noticias católicas, Iglesia Católica en Venezuela, Navidad 2024