El sábado 9 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de El Mezquital y ahí se comprometió a llevar energía eléctrica ya sea con paneles solares o bien rehabilitando el tendido eléctrico, por lo que preliminarmente se ha anunciado una inversión de 67 millones de pesos para beneficiar a 2 mil 880 personas con 86 proyectos.
De acuerdo a un comunicado emitido por la Comisión Federal de Electricidad el 27 de noviembre estuvieron en Durango, capital la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar y la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, además de autoridades estatales como David Payán, Secretario de Bienestar del Estado de Durango para trazar un plan de trabajo y cumplir con la orden presidencial de dotar de luz a las comunidades indígenas.
En el mismo reporte gubernamental se establece que desde el 9 de noviembre y hasta el 27 de noviembre, la CFE implementó un operativo casa por casa, con 216 trabajadoras y trabajadores. En este periodo recorrieron 385 poblaciones y visitaron 6,540 viviendas, e identificaron diversas necesidades para incluir en la cartera del Fondo de Servicio Universal Eléctrico.
Así se establece que habrá una reunión de seguimiento durante el mes de enero, en tanto que se sigue levantando el censo y entregando equipos que extraoficialmente ha trascendido ya ocurre.