El anteproyecto de Ley de Ingresos del municipio de Durango para 2025 contempla una recaudación de más de 4 mil millones de pesos, un incremento de 5.6% respecto a 2024, sin aumentos en impuestos.
Esta propuesta, aprobada por mayoría en el Cabildo, prioriza tarifas estables en agua potable y un ajuste en el predial acorde a la inflación, según informó el alcalde Toño Ochoa.
“La gran familia es nuestra prioridad, por eso cuidamos su economía”, subrayó Ochoa al presentar el presupuesto, el cual permitirá ampliar obras, programas y subsidios en beneficio de la población.
Ignacio Orrante, titular de Administración y Finanzas, precisó que se incluirán estímulos para empresas registradas en el SDARE y una “licencia múltiple” para hoteles que cuenten con salón de eventos y restaurante. Asimismo, se homologarán licencias de venta de bebidas alcohólicas en tiendas de conveniencia.
El presupuesto incrementará recursos para el Instituto Municipal de la Mujer, Protección Civil y Desarrollo Rural, y financiará con un crédito de 50 millones de pesos la ampliación a cuatro carriles de la Avenida Río Grande, una obra clave desde la Carretera a México hasta la salida a El Mezquital.