Este jueves se reportaron 16 incendios forestales, activos en el Estado de Durango, los cuales afectan preliminarmente 28 mil hectáreas , según datos de la Comisión nacional forestal, en un fenómeno que se agrava por la sequía en la zona, preciso el diputado Hector Herrera Núñez, legislador cuyo distrito comprende la zona sierra.
De Los 16 incendios activos, los tres más relevantes son el que se encuentra cercano a la comunidad, en Norotal, en el municipio de Tamazula, pues acumula 8 mil 769 hectáreas dañadas; Además, en el incendio registrado cerca de la comunidad, Coacoyole, también en Tamazula, comprende 3 mil 948 hectáreas.
Y finalmente el incendio reportado en la comunidad, los lobos y pescadores, del municipio de Tepehuanes, tiene una afectación estimada de 3 mil 109 hectáreas.
“Aunque en el municipio de Tepehuanes hubo un incendio bastante grande y pues ha estado por varios días, es una comunidad que se llama Lobos Pescaderos es zona sierra que se dedican al aprovechamiento forestal y creo que hay apoyo de diferentes instituciones y brigadas de otros municipios y esta la coordinación con ejercito mexicano”, dijo Herrera Núñez.
Para el legislador en buena medida lo que ocurre en la zona sierra de la entidad tiene que ver con la fuerte sequía que se vive.
“La realidad es que la sequía es algo atípico en aquella región esta demasiado seco la zona sierra es algo que no es muy común en aquella región, normalmente se tienen lluvias en los meses de enero y febrero y ya se tienen unos tres años que no se tienen de manera normal y el estado es muy seco y caluroso y eso ha provocado aumenten el número de incendios”.