Durango fue incluido como uno de los 15 nuevos Polos de Desarrollo del Bienestar aprobados por la Comisión Intersecretarial del Gobierno de México, como parte de la primera etapa del Plan Nacional presentado este miércoles por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en la conferencia matutina presidencial.
Esta estrategia, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca descentralizar el crecimiento económico, fortalecer sectores estratégicos e impulsar una distribución equitativa de la inversión en el país. La capital de Durango ya se encuentra en proceso de licitación con el sector privado como parte del grupo inicial de polos distribuidos en distintas regiones.
Durango tendrá acceso a incentivos fiscales y facilidades administrativas, así como un papel activo en la atracción de inversión nacional y extranjera en sectores como agroindustria, energía, logística, tecnologías limpias y electromovilidad. También se fomentará la inclusión de pequeñas y medianas empresas en cadenas de valor más amplias.
Ebrard destacó que esta iniciativa es resultado de un trabajo técnico y territorial de varios meses: “Tiene que ver con el desarrollo de sectores estratégicos y crecimiento con bienestar. Es decir, que si tenemos crecimiento e inversión, eso se traduzca en beneficios reales para la población”.
Además de Durango, los nuevos polos aprobados son: Seybaplaya (Campeche), Juárez (Chihuahua), Nezahualcóyotl (Estado de México), Celaya (Guanajuato), Tula y AIFA (Hidalgo), Ciudad Modelo (Puebla), Topolobampo (Sinaloa), Altamira (Tamaulipas), Huamantla (Tlaxcala), Tuxpan (Veracruz), Morelia (Michoacán) y Chetumal (Quintana Roo).