Durango mantiene su estatus como uno de los principales exportadores de ganado a Estados Unidos y Canadá, con más de 120 mil cabezas movilizadas cada año. Para fortalecer esta actividad, el Gobierno Municipal ha intensificado acciones preventivas de sanidad animal en coordinación con el Gobierno del Estado y la Unión Ganadera Regional.
Ante el riesgo que representa el gusano barrenador, se han priorizado las medidas de prevención mediante la capacitación de productores, informó el alcalde Bonifacio Herrera. Por su parte, el director municipal de Desarrollo Rural, Manuel Herrera, aclaró que en Durango no se ha detectado presencia de esta plaga, por lo que es clave actuar a tiempo.
“Este miércoles en las instalaciones de la Expo Ganadera de la FENADU, se impartirá un taller para 100 ejidos y sus mesas directivas, con información actualizada sobre el gusano barrenador y su impacto en la salud y productividad ganadera”, señaló.
El objetivo es reforzar el seguimiento a plagas que puedan afectar al hato y asegurar la continuidad de una de las principales actividades económicas del medio rural. Además, el Municipio ha aplicado cargas de baño garrapaticida en comunidades como Las Huertas, 27 de Noviembre, Morcillo, Independencia y Libertad, entre otras.
Estas acciones forman parte de los esfuerzos para atender las principales demandas del campo y dignificar las condiciones de vida de las familias que dependen de la ganadería.