una iniciativa de reforma a la Ley de Planeación del Estado y a la Ley Orgánica del Municipio del Estado de Durango, con el objetivo de establecer la rendición de cuentas semestral de los ayuntamientos sobre los avances de sus Planes Municipales de Desarrollo, presentó el diputado Otniel García Navarro, integrante del Grupo Parlamentario de Morena.
La propuesta contempla que cada municipio presente informes concretos cada seis meses ante el Congreso del Estado, a través de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, con el fin de fortalecer la evaluación y fiscalización de los compromisos establecidos por las administraciones locales.
García Navarro argumentó que actualmente la presentación y seguimiento de estos planes es mínimo o nulo, lo que propicia escenarios de opacidad y simulación. Señaló que menos del 30% de los municipios en el país informan periódicamente sobre sus metas de desarrollo, a pesar de ejercer en conjunto más de 570 mil millones de pesos anuales.
“La transparencia no se invoca, se practica. Esta reforma busca establecer reglas claras, plazos fijos y mecanismos de revisión efectivos”, afirmó el legislador, quien insistió en que los planes municipales deben ser documentos evaluables, y no únicamente requisitos de arranque administrativo.
La iniciativa también se fundamenta en el artículo 134 de la Constitución, que obliga al uso eficiente, transparente y honesto de los recursos públicos. García Navarro subrayó que esta medida no representa una carga administrativa adicional, sino un mecanismo que permite verificar el cumplimiento real de las metas trazadas por los gobiernos municipales.