Durante el primer trimestre del año, Durango sufrió un recorte de 89 millones de pesos en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, y tuvo que hacer frente a una mayor demanda en sus hospitales, observó la diputada local, Sughey Torres Rodriguez.
De acuerdo al reporte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el primer trimestre del año se recibieron 674.1millones de pesos, mientras que en el mismo periodo del año pasado Durango recibió 763.1 millones de pesos.
“Pues seguimos con las malas noticias de los recortes presupuestales que no solamente son en el estado de Durango sino es a nivel país también pero bueno hablamos de lo particular de nuestro estado en donde ustedes saben que en el tema por ejemplo de salud tenemos un problema grave, tenemos el Hospital Materno, el 450, el Hospital del Niño pues saturados y atendiendo temas que las instancias federales de salud pues no han podido atender”, dijo Torres Rodríguez.
La legisladora no dejo de criticar la política subsidiaria del gobierno federal que otorga apoyos económicos a los ciudadanos pero deja sin recursos los programas de atención a la salud.
“Pues hay programas que se están dirigiendo directamente a los ciudadanos y que yo estoy a favor de que se le ayude al ciudadano y siempre voy a estar a favor de que se le ayude al ciudadano y de que podamos atender las necesidades básicas de los ciudadanos, pero no puedes apoyar una política pública, un programa social y desestabilizar un tema tan importante como es el tema de salud”, dijo.
Y mientras persisten reducciones a fondos para atender la salud, los hospitales de todos los niveles continuan con saturaciones