El Congreso del Estado autorizó la desincorporación de un terreno estatal a favor de la empresa FERMACHEM S. de R.L. de C.V., lo que permitirá la construcción de una planta de fertilizantes nitrogenados en el municipio de Lerdo.
Esta acción forma parte de un proyecto de inversión superior a los 3 mil 700 millones de dólares, promovido por los gobiernos estatal y federal.
La planta generará más de mil 900 empleos directos y fortalecerá el desarrollo económico y tecnológico de la región, al integrar a Durango en una cadena estratégica de producción con alcance nacional e internacional. El dictamen fue elaborado por la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, a partir de una iniciativa enviada por el gobernador Esteban Villegas Villarreal.
Durante la sesión, el diputado Otniel García Navarro (Morena) recordó que este proyecto cuenta con el respaldo del gobierno federal y del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien subrayó la importancia de esta inversión para la autosuficiencia agrícola del país.
Por su parte, la diputada Rocío Rebollo (PRI) explicó que la empresa ya cuenta con permisos previos —antes a nombre de Tarafet— y actualmente se encuentra en proceso de transición en materia de impacto ambiental. Aclaró que el uso de gas como insumo principal garantiza que no se afectará la disponibilidad de agua en la región, y que el proyecto es compatible con el plan “Agua Saludable”.
El diputado Alejandro Mojica (PAN) subrayó que el Congreso ha cumplido con su responsabilidad al aprobar la desincorporación del terreno, tras un análisis responsable y con consenso dentro de la Comisión de Hacienda.
La nueva planta representa uno de los proyectos industriales más importantes para el norte del país y contribuirá a cubrir el déficit nacional en producción de fertilizantes.