El programa Vivienda para el Bienestar contra con desarrollos que serán más baratos porque estará exento del pago de licencias, derechos e impuestos, expresó Salvador Chávez, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda.
Estas viviendas, estarán desarrolladas en 30 metros, en edificios que les permitirá contar con 60 metros cuadrados habitables, y deberán de observar prácticas para la convivencia en un condominio, pues será vivienda vertical lo que se tenga.
“son viviendas en donde en lugar de 90, 100 metros de terreno, van a tener cerca de 30 metros, porque van a ser verticales, y en este sentido que ya se logra la densificación, y que se disminuyen los costos financieros y los costos de comercialización serán viviendas más económicas para los derechohabientes”, dijo Chávez.
De esa manera, quedarán a un lado aquellas viviendas que se desarrollaron en terrenos de 90 a 100 metros cuadrados, pues se pretende una densificación, para abaratar los costos.
El pasado 4 de febrero, autoridades estatales, firmaron con las autoridades federales, el convenio respectivo para desarrollar estas viviendas, y hace dos semanas se emitió la primera asignación para la construcción de 500 viviendas en el fraccionamiento Acereros, bajo la política de vivienda vertical.
Asimismo, se espera que en los siguientes días se defina una asignación similar para el municipio de Gómez Palacio, en donde también se desarrollará vivienda vertical.