Urge testimonio cristiano a humanidad atea

Cardenal Fernández Artime, S. D.B. : Nuestra misión es urgente en un mundo que experimenta la ausencia de Dios

 

Por Almudena Martínez-Bordiú.

ACIPRENSA, 03 de mayo de 2025.

11:13 a. m.

 

En la octava Misa de Novendiales celebrada este sábado 3 de mayo en la Basílica de San Pedro por el eterno descanso del Papa Francisco, el Cardenal español Ángel Fernández Artime afirmó con convicción que “rezar por los difuntos es la mayor obra de caridad que podemos ofrecer”.

 

Al inicio de su homilía, el que fue Rector Mayor de los Salesianos citó al Santo Cura de Ars, patrono de los sacerdotes, quien decía que al rezar por los difuntos “les damos bienes eternos”.

 

“Es lo que hacemos hoy, como Pueblo de Dios unido a sus pastores, y de manera especial junto a los consagrados: orar por quien ya ha partido”, afirmó el purpurado ante los cardenales reunidos en Roma para el cónclave que comenzará el próximo 7 de mayo.

 

El Cardenal Artime subrayó que el Papa Francisco se sintió “profundamente querido por el Pueblo de Dios”, y también por las diferentes expresiones de la vida consagrada, quienes oraban por él.

 

Al destacar que se celebrará mañana el Tercer Domingo de Pascua, el purpurado precisó que la alegría del Resucitado “sigue iluminando la vida cristiana”.

 

Recordó a continuación la ocasión en la que el Papa Francisco se preguntó: “¿Dónde encontraban los primeros discípulos la fuerza para su testimonio?”.

 

“Solo la presencia viva de Cristo resucitado y la acción del Espíritu Santo pueden explicar ese coraje. Su fe se basaba en una experiencia tan profunda y personal del Señor muerto y resucitado, que no temían a nada ni a nadie”, señaló el Pontífice en aquella ocasión.

 

En este sentido, recordó también a San Juan Pablo II, quien afirmaba que los hombres de hoy “tienen necesidad de encontrar al Señor y su mensaje de salvación”.

 

Los consagrados y su “vocación específica”

Dirigiéndose a los consagrados presentes en la basílica, el Cardenal Artime recordó que “todos estamos llamados a ser testigos del Señor Jesús, pero nosotros, los consagrados, hemos recibido una vocación específica que nos pide testimoniar el primado de Dios con toda nuestra vida”.

 

“Es una misión urgente en un mundo donde muchas veces se experimenta la ausencia de Dios o se olvida su centralidad”, agregó.

 

Por ello, subrayó que “nada debe anteponerse al amor de Cristo” y exhortó a la autenticidad y al compromiso:

 

“Por nuestro bautismo y nuestra profesión religiosa, estamos llamados a testimoniar que solo Dios da plenitud a la existencia humana. Nuestra vida debe ser un signo elocuente del Reino de Dios para el mundo de hoy, testigos creíbles del Evangelio, sin conformarnos a la mentalidad de este siglo pero renovando continuamente nuestra misión”.

 

Señaló también que “sólo la presencia de Jesús resucitado transforma cada cosa”, haciendo que la oscuridad se convierta en luz.

 

El cardenal español concluyó con un llamamiento a ser “testimonios del Señor” y a estar cerca de los últimos y los descartados, como tantas veces pidió el Papa Francisco.

 

Etiquetas: Vaticano, noticias católicas, Cónclave, Cardenal Ángel Fernández Artime.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *