El director municipal de Desarrollo Rural, Manuel Herrera, confirmó que existe un riesgo latente de que Estados Unidos cierre su frontera a la exportación de ganado mexicano, debido al repunte del gusano barrenador en el país. Aunque el escenario aún no es oficial, la preocupación ha crecido en el sector ganadero.
La advertencia surge ante la posibilidad de que, de confirmarse la llegada de Donald Trump a la presidencia, se endurezcan las medidas sanitarias y comerciales, especialmente en el tema agropecuario. Sin embargo, Herrera destacó que Durango ha mantenido sus estándares de salubridad y sigue trabajando en la atención del problema.
“Tenemos un acercamiento permanente con la gente del medio rural para la atención del gusano barrenador, sobre la garrapata. A través del apoyo de las cargas de baños garrapaticida. Estamos por hacer una capacitación en conjunto con el Gobierno del Estado y autoridades ejidales para reforzar el tema sanitario”, señaló.
El funcionario explicó que, aunque son pocos los estados del país que tienen autorización para exportar ganado a Estados Unidos, Durango ha cumplido con los requisitos necesarios y sigue colaborando estrechamente con instancias como SENASICA, la Secretaría de Agricultura y la representación federal en temas sanitarios.
Herrera concluyó que el riesgo es constante, pero insistió en que el estado ha hecho lo propio para mantenerse dentro del esquema de exportación ganadera.