Con el objetivo de lograr agilizar las filas que se llegan a formar a las afueras de la sucursal del banco del bienestar, se entabla en entablará comunicación con el delegado de la Secretaría de bienestar, anunció Héctor Herrera, Nuñez, presidente, de la junta de gobierno y coordinación política del congreso del Estado.
El también coordinador del grupo parlamentario de Morena, en el congreso del Estado, considero que la saturación de las personas que acuden a cobrar sus apoyos, tiene que ver con la gran rama económica que realiza el gobierno de la República, a través de los programas sociales.
“Si estaremos en comunicación con Bienestar para ver cuál es la situación ahí, cuál se pudiera mejorar la atención, que se pudiera hacer una atención más rápida, es un tema que ya se ha subido aquí en la conversación con los diputados, y estaremos en comunicación ahí con el delegado y con los encargados del Banco del Bienestar para ver cuál es la situación y cómo podemos evitar pues si la mayoría de las personas con alguna discapacidad, adultos mayores que son personas vulnerables que no es lo correcto que estén haciendo fila”, dijo el diputado.
Si bien se llegan a ver filas, También es una realidad que la sucursales del banco del bienestar, han llegado a lugares tan apartados como en los municipios de Topia y canelas, en donde en el pasado era impensable que se pudiese abrir una sucursal de una institución financiera, recordó el legislador, quien subrayó que fue el expresidente Andrés Manuel López Obrador quien logró Esa condición.
Durangos21 reportó las largas filas que se han registrado en la sucursal del banco de bienestar de avenida 20 de noviembre, lugar en donde pese al calor la población hace fila que se prolonga hasta por cuatro horas, según los testimonios recabados en el lugar.