Después de 15 años sin operar, el Gobierno Municipal de Durango reactivó la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Parque Industrial Ladrillero (PIL), eliminando un foco de infección y mejorando la calidad de vida de más de 400 habitantes de la zona. El agua tratada será reutilizada en la elaboración de ladrillos, impulsando además el crecimiento económico de la comunidad.
Esta obra forma parte del Plan Hídrico de la Agenda del Agua 2050, con lo que Durango se consolida como uno de los municipios que trata el 100% de sus aguas residuales. Para su operación se recuperaron motores, cableado, bombas, se desazolvó el cárcamo, se reconectó la energía eléctrica y se restauraron las instalaciones.
El presidente municipal, Bonifacio Herrera, destacó la participación de la comunidad en este esfuerzo por el saneamiento y la salud pública. Rodolfo Corrujedo, titular de AMD, subrayó que hoy la planta está completamente rehabilitada y en operaciones.
Fernando Sena, jefe de cuartel del PIL, y madres de familia como Eusebia Ríos, reconocieron el impacto positivo de la rehabilitación, al señalar que ahora la comunidad contará con mejores condiciones sanitarias.
El regidor Pedro Silerio también resaltó la atención a la infraestructura hidráulica en el medio rural como una prioridad de la actual administración.