Proponen exentar pago de titulación a egresados en situación de vulnerabilidad

Para eliminar una barrera económica que impide a jóvenes ejercer su profesión, la diputada Nadia Milán presentó una iniciativa que busca exentar el pago por expedición de título profesional y registro estatal a egresados de instituciones públicas de educación superior en situación de vulnerabilidad económica, comunidades rurales e indígenas.

La propuesta, respaldada por la Coalición Parlamentaria Cuarta Transformación, plantea atender a miles de jóvenes que, pese a haber concluido sus estudios, no pueden titularse por falta de recursos. En Durango, estos trámites pueden costar entre 6 mil y 12 mil pesos, montos inaccesibles para muchas familias.

Datos recientes indican que más de 3 mil egresados no lograron titularse en 2024 por razones económicas. Además, aunque más de 40 mil jóvenes de entre 22 y 29 años han concluido sus estudios superiores, una cuarta parte no cuenta con título.

Durango enfrenta también una baja generación de empleo formal: en diciembre de 2024 se perdieron 405 mil empleos y en enero de 2025 apenas se crearon 73 mil.

“No debemos permitir que el talento que se forma en nuestras universidades migre o se desperdicie por obstáculos que el propio Estado impone”, afirmó Milán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *