Católicos de Nicaragua dan el último adiós a Francisco:…
¡ “un Padre que no nos dejó solos” !
Por Walter Sánchez Silva.
ACIPRENSA, 23 de abril de 2025.
Los católicos en Nicaragua, una Iglesia que sufre la feroz persecución de la dictadura de Daniel Ortega y su esposa y “copresidenta” Rosario Murillo, dan el último adiós al Papa Francisco, refiriéndose a él como “un padre que no nos dejó solos”.
Félix Maradiaga, expreso político y presidente de la Fundación Libertad, recuerda al Papa Francisco como “un pastor cercano, profundamente humano, que nunca olvidó a los que sufren, y que tuvo palabras valientes para denunciar la injusticia, la persecución y el exilio. Nuestra Iglesia en Nicaragua —perseguida, silenciada, y muchas veces olvidada— encontró en él a un padre que no nos dejó solos”.
“El Santo Padre supo acompañar, con su oración y su palabra profética, el dolor de nuestros obispos encarcelados, nuestras procesiones prohibidas y nuestras voces apagadas por la represión. Nunca fue indiferente al sufrimiento del pueblo nicaragüense. Su voz resonó en nombre de aquellos que no podían hablar”, subrayó el también excandidato presidencial en su cuenta en X.
En diciembre de 2024, el Papa Francisco dirigió una emotiva carta a los católicos de Nicaragua para expresarles su cercanía, afecto, y su incesante oración a la Virgen, implorando su consuelo en medio de la persecución por parte del régimen.
“Gracias, Papa Francisco, por haber hecho visibles a los invisibles. Gracias por haber sido voz de los pueblos oprimidos. Y gracias, sobre todo, por recordarnos que la misericordia siempre tiene la última palabra. Descanse en la paz del Resucitado”, concluye Maradiaga.
Por su parte, los obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua se unen “al profundo dolor por el sensible fallecimiento de nuestro Papa Francisco” y elevan “una acción de gracias a Dios por el testimonio de servicio y fidelidad a su ministerio, desde el cual siempre hizo presente la misericordia, la compasión y la fraternidad universal, como esenciales a la fe cristiana”.
Mons. Silvio Báez, obispo auxiliar de Managua que vive en el exilio desde 2019 escribe en X: “¡Gracias por todo, Papa Francisco! Tu cariño de hermano y amigo, tu testimonio evangélico y tus palabras llenas de sabiduría vivirán siempre en mi corazón. “Siervo bueno y fiel (…), entra a participar de la alegría de tu Señor” (Mt 25,23)”.
Martha Patricia Molina, investigadora y autora del informe Nicaragua: Una Iglesia perseguida, que da cuenta de casi 1.000 ataques de la dictadura contra la Iglesia Católica entre 2018 y 2024, también despidió al Santo Padre.
“Amado Papa Francisco. Descansa en Paz que Dios nuestro Señor a quien amaste y serviste en vida te reciba junto a los coros de ángeles. Descansa en Paz”, señaló Molina en X.
Arturo McFields Yescas, exembajador de Nicaragua ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), hoy exiliado, dijo en X que está “muy triste por la partida del Papa Francisco quien le tocó vivir una batalla espiritual sin precedentes en defensa de la iglesia perseguida y proscrita por la dictadura satánica de Nicaragua”.
“Su amor por el pueblo de Nicaragua fue hasta el final. Siempre le recordaremos”.
Etiquetas: Sede Vacante, noticias católicas, Iglesia Católica en Nicaragua, Muerte del Papa Francisco