Piden Reforzar Conectividad Aérea de Durango para Detonar Turismo e Inversión

El Congreso del Estado aprobó por unanimidad un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades a fortalecer la conectividad aérea de Durango, al considerarla clave para consolidarlo como un destino turístico competitivo a nivel nacional e internacional.
La propuesta, presentada por la diputada Cynthia Montserrat Hernández, señala que la Secretaría de Turismo del Estado debe encabezar una estrategia coordinada con aerolíneas, autoridades aeroportuarias y organismos de promoción turística para abrir nuevas rutas.
Actualmente, el Aeropuerto Internacional Guadalupe Victoria cuenta con infraestructura renovada —tras una inversión de 200 millones de pesos realizada en septiembre de 2024— y capacidad para atender hasta 760 mil pasajeros al año. Sin embargo, al mes de marzo de 2025, solo mantiene vuelos directos a cinco destinos: Ciudad de México, Monterrey, Tijuana, Dallas y Chicago, con 35 operaciones semanales, tras la cancelación reciente del vuelo a Guadalajara.
La diputada subrayó que esta limitada oferta coloca a Durango en desventaja frente a otras ciudades del norte del país, afectando la atracción de turistas, inversionistas y eventos. También implica una subutilización del patrimonio turístico del estado.
De acuerdo con datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), cada visitante internacional deja entre 800 y 1,200 dólares por viaje. Un incremento del 20% en la conectividad aérea podría representar una derrama económica significativa para la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *