Más de 30 mil personas en situación de rezago de alfabetización han sido identificadas en Durango por el Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA), como parte de la estrategia estatal Uno a Uno por Durango Alfabetizado.
A través de plazas comunitarias instaladas en distintos municipios, se brinda formación personalizada a personas adultas que desean aprender a leer y escribir, mediante un modelo flexible que combina clases presenciales, asesorías continuas y materiales digitales.
La estrategia opera en todo el estado, con prioridad en municipios con mayor índice de analfabetismo. En comunidades rurales, se cuenta con el respaldo de docentes de telesecundarias y del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) para identificar y acompañar a los beneficiarios.
El modelo educativo permite avanzar a cada persona según su ritmo, reconociendo su experiencia de vida como parte del aprendizaje. “Las plazas comunitarias son espacios fundamentales para brindar oportunidades educativas a jóvenes y adultos en rezago”, señaló Guillermo Arce Valencia, director del IDEA.
Una de las participantes, Blanca Palacios, expresó: “Agradezco este programa porque me está dando las herramientas que no tuve en mi infancia. Ahora quiero leer para ayudar a mis nietos”.