Estado Palestino, Premio al Terrorismo: BN

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

DW, 150425.

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a “todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria”.

 

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró el martes (15.04.2025) durante una llamada al presidente francés, Emmanuel Macron, que la creación de un Estado palestino sería “una enorme recompensa al terrorismo”, indicaron sus servicios.

 

En un mensaje en la red social X, el dirigente francés afirmó por su parte que había pedido a Netanyahu que reabra una “perspectiva de solución política de dos Estados”.

 

En los últimos días, Macron mencionó en varias ocasiones la posibilidad de que Francia reconozca un Estado palestino en junio.

 

“El primer ministro dijo al presidente francés que un Estado palestino establecido a pocos minutos de ciudades israelíes se convertiría en un bastión del terrorismo iraní”, dice el informe israelí.

 

Otros puntos de discusión en la conversación

El comunicado también señaló que “ninguna entidad palestina” condenó el ataque de la organización terrorista de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en la Franja de Gaza.

 

Por su parte, Macron dijo haberle transmitido a Netanyahu que el “calvario” de los civiles en Gaza debe “terminar” y pidió un alto el fuego, la liberación de todos los rehenes y “la apertura de todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria”.

 

“Es en este contexto en el que planteo la Conferencia de junio” que Francia copresidirá en la ONU con Arabia Saudita, “teniendo en cuenta los intereses de seguridad de Israel y de todos en la región”, añadió.

 

Otras naciones que reconocen un Estado palestino

Esta conferencia debe “desencadenar una serie de reconocimientos” de un Estado palestino, así como del Estado de Israel por parte de varios países árabes, con el fin de iniciar una dinámica de paz en la región, explicó el lunes.

 

Casi 150 países reconocen el Estado palestino. En mayo de 2024, Irlanda, Noruega y España dieron el paso, seguidos de Eslovenia en junio.

JU (afp, dpa).XMMMMMMMMMMMMMM

NOTA RELACIONADA.

Hamás “perdió contacto” con grupo que custodiaba a un rehén

DW, 15 04  2025.

El rehén sería el soldado israelo-estadounidense Edan Alexander, quien está secuestrado en la Franja de Gaza desde el ataque terrorista de Hamás el 7 de octubre de 2023, en Israel.

 

El brazo armado del movimiento terrorista Hamás, Brigadas Ezedin al Qasam, anunció el martes (15.04.2025) que “perdieron contacto” con el grupo que tiene al rehén israelo-estadounidense Edan Alexander tras un bombardeo en el lugar donde estaban en la Franja de Gaza.

 

“Perdimos contacto con el grupo que tiene al soldado Edan Alexander tras un bombardeo contra el lugar donde estaban, y seguimos tratando de contactarlos”, indicó un mensaje difundido por su portavoz, Abu Obeida, en Telegram.

 

Se trata del único rehén de nacionalidad estadounidense aún en poder del grupo terrorista.

 

Las Brigadas difundieron un video el sábado que mostraba vivo a Alexander, en el que criticaba al Gobierno de Israel por no garantizar su liberación.

 

El israelo-estadounidense, un soldado de una unidad de élite, fue secuestrado durante el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023 en Israel.

 

De las 251 personas secuestradas tras el ataque de Hamás, 58 siguen aún retenidas en Gaza, de las cuales 34 están muertas, según el ejército israelí.

 

Una tregua lograda bajo mediación de Estados Unidos, Egipto y Catar, entre el 19 de enero y el 17 de marzo, facilitó el retorno de 33 rehenes, ocho de los cuales muertos, a cambio de la liberación de unos 1.800 presos palestinos.

JU (afp, efe).

Nota relacionada:

El Ejército israelí dice haber matado a un jefe de Hezbolá

DW, 150425.   El ataque provocó la muerte de un “comandante” de la “división de operaciones especiales de Hezbolá”, según Israel. Desde la entrada en vigor a un alto al fuego, ya han muerto 71 civiles en el Líbano, dice la ONU.

 

Una persona murió el martes (15.04.2025) en un nuevo ataque llevado a cabo por Israel en el sur del Líbano, informó el Ministerio de Salud libanés, bombardeo en el cual habría sido eliminado un comandante de Hezbolá, según asegura el Ejército israelí.

 

“Un ataque con dron israelí contra un coche en Aitarun causó un muerto y tres heridos, entre ellos un niño”, indicó el ministerio libanés en un comunicado.

 

Por su parte, el Ejército israelí anunció haber eliminado “a un comandante perteneciente a la división de operaciones especiales de Hezbolá” en esa región.

 

Posiciones israelíes en el Líbano

Las fuerzas militares israelíes mantienen cinco posiciones en el sur del Líbano, desde donde continúan realizando ataques pese a la entrada en vigor de un alto el fuego el 27 de noviembre.

 

Desde ese entonces, la ONU señaló que 71 civiles murieron a manos del ejército israelí en Líbano, incluidos varias mujeres y niños.

 

El acuerdo de alto el fuego estipula que solo los Cascos Azules de la ONU y el Ejército libanés deben estar desplegados en el sur del país, fronterizo con Israel.

 

La caída de Hezbolá

Hezbolá, una milicia respaldada por Irán muy debilitada por la guerra, ha tenido que retirarse hacia el norte del río Litani, a unos 30 km de la frontera israelí, y desmantelar sus infraestructuras militares restantes en el sur.

 

El presidente libanés, Joseph Aoun, declaró el martes que desea hacer de 2025 el año del “monopolio de las armas” en manos del Estado, en referencia al armamento de Hezbolá, cuyas estructuras militares están siendo desmanteladas por el ejército libanés, según sus declaraciones.

 

La guerra en Gaza, iniciada en octubre de 2023, llevó a Hezbolá a abrir un frente desde el sur del Líbano en apoyo al grupo terrorista Hamás.

 

En septiembre de 2024 el conflicto escaló hasta convertirse en una guerra abierta. Los bombardeos israelíes diezmaron la dirección de Hezbolá y provocaron más de 4.000 muertos.

JU (afp, efe).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *