Con el fin de reducir la contaminación acústica y evitar conflictos vecinales, el diputado Noel Fernández propuso una reforma a la Ley de Gestión Ambiental Sustentable del Estado para establecer límites máximos de ruido en zonas residenciales, conforme a la norma oficial NOM-081-ECOL-1994.
La iniciativa busca homologar los niveles permitidos: 55 decibeles en horario diurno (de 6:00 a 22:00 horas) y 50 decibeles en horario nocturno (de 22:00 a 6:00 horas), para garantizar un entorno saludable y de convivencia armónica entre vecinos.
La propuesta subraya que la exposición prolongada al ruido puede provocar afectaciones auditivas, trastornos del sueño, deterioro cognitivo, enfermedades cardiovasculares y alteraciones en la calidad de vida, además de problemas de seguridad pública derivados de disputas vecinales.
De aprobarse la reforma, el incumplimiento de los límites establecidos podría derivar en sanciones que van desde apercibimientos y servicio comunitario, hasta multas económicas e incluso arrestos de hasta 36 horas, según lo estipulado en el artículo 99 Ter de la ley vigente.
El diputado recordó que el derecho a un medio ambiente sano está consagrado en el artículo 26 de la Constitución local, y que la regulación del ruido contribuiría a mejorar la salud, la convivencia y la paz social en los espacios habitacionales del estado.