Matan a otro lìder indígena colombiano

Asesinan en Colombia a reconocido líder indígena

DW,130425.

Erik Ánderson Menza Pavi, de 32 años de edad, es el tercer líder indígena asesinado en 2025 en Cauca.

 

El líder y autoridad indígena Erik Ánderson Menza Pavi, de 32 años de edad, fue asesinado a tiros en Toribío, en el convulso departamento colombiano del Cauca (suroeste), denunció este domingo (13.04.2025) la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN).

 

“El sábado 12 de abril fue asesinado (…) la autoridad Khabuwes’sx Erik Anderson Menza Pavi, de 32 años de edad. Su cuerpo fue hallado con impactos de proyectil de arma de fuego a un costado de la vía”, aseguró la ACIN en un comunicado.

 

Menza actualmente ejercía el cargo de autoridad Khabuwe’sx (guardia) en su territorio, añadió la información de la ACIN, que lo recordó como un hombre “comprometido con el trabajo comunitario y el cuidado de la vida y del territorio”.

 

“Alertamos a las comunidades, al Gobierno nacional y a la comunidad internacional sobre los hechos de violencia que siguen ensañándose con la población indígena del norte del Cauca”, señaló la ACIN.

 

La ONU condena el crimen

Por su lado, la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el homicidio de Menza, al tiempo que expresó su “profunda preocupación por agresiones sistemáticas al Pueblo Nasa, sus autoridades, guardias, sabedoras/es ancestrales, niñxs y mujeres”.

 

“Estas agresiones sistemáticas ponen en riesgo la pervivencia de este pueblo”, añadió la Oficina en su cuenta de X, en la que recordó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó “medidas cautelares de tipo colectivo al plan de vida proyecto Nasa”.

 

Por lo anterior, la Oficina urgió al Estado colombiano a “redoblar los esfuerzos en materia de prevención y protección”.

 

Este año, según la ACIN, han sido asesinados tres líderes indígenas en Toribío, zona en la que hace fuerte presencia el frente Dagoberto Ramos, una disidencia de las FARC.

mg (efe, W Radio).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *